Estas son las 29 candidatas oficiales de Miss Universe Colombia, el reality
Tras la primera prueba ante el jurado, se confirmaron las 29 candidatas oficiales de Miss Universe Colombia, el reality.

En el primer capítulo de Miss Universe Colombia, el reality, se conocieron las 29 candidatas oficiales luego de una primera prueba ante el jurado: Valerie Domínguez, Andrea Tovar y Hernán Zajar.
Este primer desfile no solo reveló a las mujeres que llevarán en alto el nombre de sus departamentos, sino que también mostró la diversidad, la preparación y las historias de vida que marcarán este reality.

Con la participación de madres, mujeres transgénero y concursantes de diferentes edades y profesiones, el certamen refleja un nuevo concepto de belleza que no se limita a lo físico, sino que resalta la autenticidad, la resiliencia y el compromiso social de cada candidata.
Las aspirantes comparten un mismo sueño: convertirse en la próxima Miss Universe Colombia y representar al país en Tailandia.
¿Quiénes son las 29 candidatas oficiales de Miss Universe Colombia, el reality?
Rebeca Castillo, Miss Amazonas: una joven de 19 años que emerge como una voz de transformación, resiliencia y empoderamiento juvenil. Mide 1,72 metros y pesa 54 kg. Sueña con ganar la corona para darle voz a situaciones sociales relacionadas con la salud mental.
Vanessa Pulgarín, Miss Antioquia: modelo de 33 años que piensa que el verdadero escenario es la vida y que las coronas más valiosas no se llevan en la cabeza, sino en la actitud, el carácter y el ejemplo.
Adriana Hernández, Miss Arauca: con 29 años, esta profesional en Finanzas y Comercio Internacional y estudiante de actuación busca enaltecer el nombre de su departamento. Para ella, esta oportunidad significa reflejar a la mujer fuerte, diversa y resiliente de Colombia.

Marvelis Watson, Miss San Andrés, Providencia y Santa Catalina: con 27 años sueña con llevar la corona a su isla y ser una voz líder en temas de salud, educación y bienestar. Su madre es su inspiración y su familia su fortaleza.
Nayla Piña, Miss Atlántico: comunicadora social y creadora de contenido de 24 años. Se describe como una mujer carismática y extrovertida. Ganar Miss Universe Colombia, el reality es más que portar una corona: es un compromiso con el país, su historia y sus mujeres.
Mariana Morales, Miss Bogotá: psicóloga, actriz y la única mujer trans del certamen. Con 27 años, dice que su historia de vida está marcada por la valentía, pues su proceso de transición no fue fácil. Se describe como una mujer creativa y disciplinada, cualidades que espera demostrar en este programa.
Clara Cortés, Miss Bolívar: con 28 años se considera una mujer tranquila, creativa y alegre. Es experta en marketing digital y está convencida de que el amor es el motor de la existencia.

Mabell Sánchez, Miss Boyacá: ingeniera industrial de 25 años que se desempeña como analista administrativa. Se considera una mujer sociable y auténtica. Para ella, su departamento es un reflejo de tierra fértil, historia viva, tradición artesanal y música carranguera.
Loaiza Zamora, Miss Caldas: psicóloga y modelo. Con 27 años ha construido un camino en el que la belleza y la conciencia social van de la mano. Además, practica el patinaje de velocidad y ama el entrenamiento físico, que lo ve como un espacio de conexión personal.
Cindy Vásquez, Miss Caquetá: con 29 años, es madre, esposa, empresaria y modelo. No tiene experiencia en este tipo de certámenes; sin embargo, busca representar la calidad, diversidad y fuerza de la mujer caqueteña.

Marlyn Dinas, Miss Cauca: en el primer capítulo contó que la partida de su madre la marcó profundamente y ha sido uno de los momentos más difíciles de su vida. Esto la llevó a vivir con autenticidad, a ser agradecida con la vida y a honrar sus raíces con valentía. Es actriz de 33 años y ha encontrado en el arte un lenguaje de transformación.
Marcela Brand, Miss Cesar: con 22 años es una de las mujeres más altas del reality con 1,88 metros. Aunque no solo destaca por su altura, también por su historia, armonía y gratitud. Le gusta el running, la natación, el ciclismo y otros deportes. También ama leer, orar y meditar.
Dayana Ángulo, Miss Casanare: relacionista pública y modelo profesional. A sus 25 años, es presidenta de la Fundación Alianza Vida y Esperanza, donde lidera iniciativas de inclusión, autoestima y salud mental para mujeres afrocolombianas e indígenas.

Yorladis Gutiérrez, Miss Chocó: con 23 años es abogada y una mujer empática, auténtica y resiliente. Ama los animales y tiene un perro llamado Doki. Combina su profesión con el modelaje y una fuerte vocación de servicio.
Lizeth Cueter, Miss Córdoba: diseñadora de modas. Con 35 años es fundadora de Vístete de amor propio. Sabe que la belleza no está en la prenda, sino en lo que se proyecta, una de sus mayores lecciones de vida.
Isabella Córdoba, Miss Cundinamarca: con 39 años, es la mujer con más edad de esta competencia. Es madre de dos hijos y se describe como una mujer alegre que ama el arte, bailar y el deporte. Su momento más difícil fue cuando diagnosticaron cáncer a su mamá.
Adriana Lucía Risco, Miss Huila: a sus 27 años se considera una mujer auténtica y resiliente. Para ella, representar a su departamento es una oportunidad para resaltar a la gente trabajadora, creativa y perseverante que aporta al progreso de la región.
Sofía Donado, Miss Magdalena: ingeniera agrónoma y modelo profesional de 27 años. Se ha enfocado en el desarrollo sostenible y la productividad del campo colombiano. Es CEO de su propia empresa inmobiliaria, lo que refleja su espíritu emprendedor.
Eilan Jusis Sosa, Miss La Guajira: estudiante universitaria de 20 años. Para ella, ser Miss Colombia es más que ser una mujer bonita: es ser líder y referente de inspiración. Busca dejar huella con su esencia y autenticidad.
Ana Tavera, Miss Meta: aunque nació en Cali, llegó hace varios años a los llanos colombianos. Es madre, periodista, presentadora y modelo. A sus 33 años, se considera una mujer disciplinada que vive cada día como una oportunidad para evolucionar.

Cavylla Valencia, Miss Nariño: modelo y música. A sus 35 años se considera frágil, pero no débil. Su propósito es dejar un legado de equidad, visibilizar la salud mental y usar el arte como puente entre el dolor y la belleza.
Natalia Bayona, Miss Norte de Santander: abogada de profesión y docente por vocación. Con 25 años tiene claro que ama enseñar, comunicar e inspirar a otros. Para ella, la verdadera belleza no está en el espejo, sino en la capacidad de ser luz para los demás.
Brenda Bedoya, Miss Putumayo: a sus 22 años sueña con transformar la narrativa de un territorio históricamente marginado, mostrando su riqueza cultural, natural y humana. Es modelo profesional y ha aprovechado las pasarelas para visibilizar causas relacionadas con la infancia, la juventud, la salud mental y la dignificación de la mujer afrodescendiente.
Michel González, Miss Quindío: a sus 20 años es creadora de contenido y modelo. Se describe como una mujer que ha aprendido a abrazar sus diferencias y a transformar el dolor en fuerza e inspiración. Ama el deporte.
Ángela Arcila, Miss Risaralda: administradora ambiental, bailarina, modelo y presentadora. Fue Virreina Nacional del Bambuco. Es la menor de cinco hermanas y su familia es su mayor pilar. Tiene 27 años y se describe como una mujer alegre, espiritual y auténtica.
Gloria Mutis, Miss Santander: a sus 28 años está segura de que representa fielmente a la mujer santandereana: valiente, resiliente, amorosa y humana. La partida de su padre hace más de una década marcó su vida, pero creció viendo el empuje y la fortaleza de su madre. Es disciplinada y lleva una vida saludable.

Ariana Alfaro, Miss Sucre: modelo, creadora de contenido y directora creativa. Tiene 29 años y sueña con representar a Colombia en Miss Universe, donde desea dejar huella como una mujer que inspira, transforma y construye.
Eliana Duque, Miss Valle del Cauca: a sus 27 años es diseñadora gráfica y modelo profesional. Se describe como una mujer carismática, resiliente y noble, cualidades con las que espera destacarse en el reality.
Carolina Hernández, Miss Tolima: desde muy joven ha sido deportista de alto rendimiento y ha representado al país en diferentes competencias. A sus 32 años se reconoce como una mujer alegre, familiar, agradecida y creyente. Este reality es una oportunidad para dejar huella y ser una voz de empatía y respeto en cualquier escenario.
Con historias de superación, talento y disciplina, estas 29 mujeres comienzan un proceso en el que deberán enfrentarse a pruebas exigentes y demostrar sus cualidades ante el jurado y los colombianos, quienes ya pueden votar por su favorita en www.missuniversecolombia.co
Cada episodio será una oportunidad para que estas mujeres descubran su esencia y confirmen que la verdadera belleza está en la actitud, la fuerza interior y la capacidad de inspirar. El camino hacia la corona apenas comienza, y el país entero será testigo de este proceso.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike