Salomón Bustamante es criticado por cantar a todo pulmón en el concierto de Shakira ¡Así reaccionó!
Salomón Bustamante respondió a quienes lo señalaron por disfrutar el show de Shakira tras su ruptura con Laura de León.
El presentador Salomón Bustamante generó revuelo en redes sociales tras publicar un video en sus historias de Instagram, en el que responde a múltiples críticas que ha recibido por asistir al concierto de Shakiraen Bogotá.

¿Cuándo y dónde fue el concierto de Shakira en Bogotá?
El evento, realizado el 1 de noviembre, fue el noveno y último show de la gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour” en Colombia, y reunió a 46 mil fanáticos en el centro de eventos Vive Claro.
¿Por qué recibió críticas Salomón Bustamante por ir al concierto de Shakira?
Bustamante se grabó cantando a todo pulmón una de las canciones de la artista barranquillera, lo que desató una ola de comentarios en redes sociales por parte de hombres y mujeres.
Algunos usuarios cuestionaron su entusiasmo por la música de Shakira, mientras otros insinuaron que su comportamiento está relacionado a su ruptura con la actriz Laura de León.
¿Qué dijo Salomón Bustamante en respuesta a las críticas por cantar en el concierto de Shakira?
En el video, Salomón se mostró molesto por los señalamientos que ha recibido. Afirmó que no puede creer que las mujeres se sumen al machismo que existe en Colombia, al criticar que un hombre disfrute de la música de una mujer.
Además, el presentador mostró su frustración al notar que está normalizado que se le cuestione su orientación sexual a un hombre por cantar canciones femeninas.
“Yo no sabía que iba a llamar tanto la atención que yo cantara las canciones de Shakira”, expresó Salomón Bustamante en su publicación.
También se refirió a quienes aseguran que su presencia en el concierto fue una estrategia para llamar la atención tras su separación.
La respuesta del presentador no solo fue una defensa personal, sino también una crítica a la normalización de actitudes que perpetúan el machismo desde distintos frentes, incluso desde voces femeninas.
En una sociedad donde los debates sobre equidad de género, diversidad y libertad de expresión aún están en construcción, situaciones como la de Salomón permiten visibilizar cómo ciertos discursos discriminatorios siguen reproduciéndose en la vida cotidiana de las figuras públicas.



