La ciencia logra lo imposible: así luce el alucinante primer atlas del cerebro humano

Por medio de una investigación científica, se plasmó el primer atlas del cerebro. Un hito para la ciencia.


Cerebro
La ciencia logra lo imposible: así luce el alucinante primer atlas del cerebro humano | Foto de Freepik.

La ciencia no deja de sorprender y por eso es que logró la imagen que da muestra del surgimiento y desarrollo de las células cerebrales, siendo un acontecimiento importante porque con ello se podrá analizar más a fondo complicaciones como el autismo.

Artículos relacionados

¿Cómo se logró el primer atlas del cerebro humano?

Gracias a un trabajo en conjunto, los investigadores dieron a conocer el primer atlas del cerebro humano. En la imagen, los encargados del estudio se enfocaron en las diversas células del cerebro, desde que nacen hasta que maduran.

A partir de ello, se identificaron genes que son esenciales para el cerebro; de hecho, hallaron ciertas similitudes en el proceso de desarrollo celular entre los cerebros humanos y los de los animales.

Cerebro
El cerebro tiene muchas células | Foto de Freepik.

La publicación, que se encuentra en la reconocida revista Nature, pertenece a la Red del Atlas Celular de la Iniciativa BRAIN (BICAN), la cual a su vez hace parte de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

Todo lo anterior con un solo objetivo: lograr plasmar el atlas del cerebro, algo que antes no se había visto.

Artículos relacionados

De acuerdo con el neurocientífico Hongkui Zeng, del Instituto Allen en Seattle, son miles las células que tiene el cerebro humano, las cuales trabajan en conjunto "para generar una variedad de comportamientos, emociones y cognición".

Fueron más de 5.000 tipos de células las encontradas en el cerebro de un ratón, misma cifra que se cree que tendrá el cerebro humano.

¿Cómo se espera aprovechar el primer atlas del cerebro humano?

Como el cerebro suele ser un campo extenso de estudio, del que cada vez se investiga más por su magnitud, con la ayuda del borrador del atlas, ahora los estudiosos tienen la posibilidad de tener más detalles en torno al desarrollo de la parte superior de la cabeza.

Asimismo, uno de los objetivos a futuro es que con el descubrimiento se puedan lograr terapias génicas y celulares más exactas y efectivas para tratar distintas enfermedades humanas.

Cerebro
Se deben prevenir las enfermedades del cerebro | Foto de Freepik.

Artículos relacionados

"Al comprender el desarrollo normal del cerebro en humanos y animales, podremos estudiar mejor qué cambios se producen en los cerebros enfermos... tanto en los tejidos humanos enfermos como en los modelos animales de enfermedad", remarcó Zeng.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Gaby Ramírez sufrió ataque de un perro bulldog Viral

Reconocida presentadora tuvo que ser trasladada de urgencia al hospital tras ataque de un perro

Gaby Ramírez fue mordida por un bulldog francés en Los Ángeles y documentó su hospitalización.

Falleció reconocido actor colombiano en un grave accidente de tránsito: ¿quién era? Talento nacional

Falleció reconocido actor colombiano en un grave accidente de tránsito: ¿quién era?

El mundo de la actuación colombiana se viste de luto tras la muerte de reconocido actor en un grave accidente de tránsito.

El tenso cruce de Juan Fernando Quintero con periodista luego del clásico River vs Boca Viral

Juan Fernando Quintero enfrenta a periodista tras derrota de River ante Boca y se vuelve viral

El colombiano reaccionó con firmeza ante las preguntas de periodista tras la derrota de River frente a Boca.