5 minutos diarios de silencio reducen el estrés y mejoran la salud mental: aprende cómo

Recientes estudios revelan que 5 minutos de silencio al día ayudan a reducir el estrés y mejorar la concentración.


El poder del silencio: menos estrés y más bienestar en 5 minutos
5 minutos diarios de silencio reducen el estrés: así funciona. (Foto: Freepik)

El ritmo de la vida cotidiana ha llevado a que cada vez más personas busquen estrategias para aliviar el estrés.

Recientemente una práctica que ha comenzado a ganar relevancia es el silencio consciente: dedicar tan solo cinco minutos al día para desconectarse del ruido externo y de las distracciones digitales.

Artículos relacionados

¿Cómo 5 minutos de desconexión al día pueden reducir el estrés?

Aunque parece un hábito menor, diversos estudios en psicología y neurociencia han demostrado que este momento de quietud puede traer beneficios significativos para la salud mental y emocional.

Investigaciones de universidades europeas y norteamericanas han comprobado que el silencio influye directamente en la actividad cerebral.

Artículos relacionados

Durante esos minutos de desconexión, se reduce la producción de cortisol, la hormona vinculada al estrés, y aumenta la actividad en áreas asociadas con la memoria y la concentración.

Según la revista Brain, Structure and Function, incluso breves lapsos de silencio pueden favorecer la regeneración de nuevas células en el hipocampo, región esencial para el aprendizaje.

La práctica no requiere técnicas complejas. Puede hacerse en casa, en la oficina o incluso en medio de una jornada laboral.

La ciencia revela el impacto del silencio en la salud mental
El hábito de 5 minutos que mejora tu concentración y bienestar. (Foto: Freepik)

¿Cuáles son los beneficios de desconectarse 5 minutos al día?

Simplemente se trata de apagar los dispositivos electrónicos, cerrar los ojos y permitir que la mente se enfoque en la respiración. Esta pausa no solo genera un descanso mental, sino que también mejora la capacidad de tomar decisiones y la creatividad en momentos de alta presión.

Artículos relacionados

Lo más llamativo de esta técnica es que no demanda inversión económica ni una preparación especializada.

A diferencia de otras prácticas de relajación, como el yoga o la meditación guiada, el silencio puede integrarse de manera flexible a cualquier rutina diaria.

Expertos en bienestar recomiendan iniciar con cinco minutos y, progresivamente, extender el tiempo a medida que la persona se sienta más cómoda.

Aunque no existe un límite exacto para el silencio consciente, expertos sugieren aumentar gradualmente hasta 20 o 30 minutos diarios según la disponibilidad y comodidad. Lo importante es la constancia: incluso intervalos cortos aportan beneficios, mientras que sesiones más largas potencian la relajación, la atención plena y el bienestar integral.

Expertos confirman: 5 minutos de silencio reducen el estrés
¿Sabías que 5 minutos de silencio mejoran tu salud mental?
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
El fútbol se paralizó en el Polideportivo Sur: las avispas fueron protagonistas inesperadas. Viral

Un enjambre de avispas interrumpió el partido Envigado vs Millonarios en la Copa Betplay 2025

Un inesperado enjambre de avispas detuvo en dos ocasiones el duelo Envigado vs Millonarios, generando pánico y retraso en la Copa Betplay.

Actualmente, su cuerpo acumula más de 15.000 piercings y sueña con llegar a los 20.000. Viral

Así luce Elaine Davidson, la mujer con más de 15.000 perforaciones en el cuerpo

Elaine Davidson, brasileña de 56 años, tiene el récord Guinness con más de 15.000 perforaciones y un estilo único en el mundo.

Michael Chaves presenta la historia más oscura de la saga del Conjuro Curiosidades

El Conjuro 4: Michael Chaves revela detalles el capítulo final más oscuro de la saga de terror

El director de la saga reveló le apuesta por un estilo clásico y terror psicológico inspirado en el cine de los 80.