Ronaldinho sorprendió con Bruxaria 051, su nuevo proyecto tras el fútbol: “La magia es real”
Ronaldinho lanzó su álbum “Bruxaria 051”, una propuesta que une rap, funk y su esencia brasileña.

Ronaldo de Assis Moreira, más conocido como Ronaldinho Gaúcho, una de las legendarias estrellas del fútbol mundial, volvió a ser tendencia tras el lanzamiento de su nuevo proyecto.
¿Qué significa “Bruxaria 051” para Ronaldinho?
El exfutbolista brasileño recientemente anunció el lanzamiento de su nuevo álbum musical titulado “Bruxaria 051” una propuesta que mezcla rap y funk.
El álbum cuenta con 22 canciones y colaboraciones de artistas como Shenlong, Dexter, MC Hariel, MC Kadu y MC Menor JP.
Según el exdelantero del Barcelona, este trabajo representó la esencia de las calles de Brasil y la libertad que siempre lo ha caracterizado.
En su cuenta de Instagram, Ronaldinho compartió un mensaje donde expresó la importancia de esta nueva etapa en su vida: “La magia se convirtió en música. Un sueño que nació en las calles se ha convertido en arte. La magia es real y tiene ritmo de libertad”, escribió.
Por supuesto, la publicación generó cientos de reacciones y comentarios positivos, apoyando el nuevo estilo de vida del exjugador brasileño.

El nombre del álbum de Ronaldinho hizo referencia al apodo que acompañó al exfutbolista durante su carrera deportiva: El Mago.
Mientras que el número “051” hace referencia a su origen en Porto Alegre, ciudad que lo vio nacer y donde comenzó a idear su estilo inconfundible dentro y fuera de las canchas.
Este proyecto mezcla rap y funk, dos géneros muy presentes en la cultura brasileña y en la vida de Ronaldinho.
Más que un simple lanzamiento musical, el exfutbolista quiso rendir homenaje a sus raíces y mostrar una nueva faceta de su talento.
¿Qué otros futbolistas aparte de Ronaldinho han incursionado en la música?
Aunque el exjugador ya había dado pasos en esta dirección con el proyecto Tropa do Bruxo, lanzado en 2020, del cual surgieron temas como “Oclin e Evoque” y “Química Bandida”.
Ronaldinho no es el único jugador que ha cruzado la línea entre el deporte y la música.
Pelé, Gabigol, Romário, Edmundo, Memphis Depay y Anderson Talisca también han incursionado en esta industria. Después de brillar en las canchas de fútbol, aprovecharon su imagen para seguir una nueva línea artística.
