Don Omar anuncia que se despide de la música tras 25 años de trayectoria: ¡Así será su retiro!
El reguetón se prepara para una despedida histórica. Don Omar confirmó que pondrá fin a su carrera musical.

El reguetón se prepara para una despedida histórica. Don Omar anunció que en 2026 pondrá punto final a su carrera artística de más de 25 años.
¿Qué prepara Don Omar para su retiro musical?
El cantante puertorriqueño, conocido como “El Rey del reguetón”, aseguró que su despedida no será inmediata y que planea entregarles a sus seguidores un cierre a la altura de los 25 años de trayectoria que lo han convertido en uno de los pilares del género urbano.

En entrevista con Telemundo, el intérprete adelantó que su plan incluye la publicación de dos nuevos álbumes.
El primero será un disco recopilatorio con los grandes éxitos que marcaron generaciones, y el segundo tendrá temas inéditos junto a artistas de la nueva ola del reguetón.
Además de los discos, Don Omar confirmó que habrá una gira mundial como parte de su despedida. Con presentaciones en Estados Unidos y distintos países, el reguetonero buscará reencontrarse con su público en los escenarios que lo acompañaron durante su carrera.
“Quiero aprovechar la vigencia y colaborar con las nuevas generaciones”, aseguró, destacando que su salida no significa desconectarse de la música, sino dar paso a quienes vienen detrás.
El anuncio llega después de que figuras como Daddy Yankee y Héctor El Father también se retiraran de los escenarios.
¿Qué motivó al adiós de Don Omar?
El cantante explicó que su decisión está relacionada con cambios personales que ha vivido en los últimos años.
En 2023 compartió públicamente que fue diagnosticado con cáncer de riñón, un reto de salud que logró superar, pero que transformó su manera de ver la vida.
Desde entonces, aseguró que quiere disfrutar cada momento con propósito y darle sentido a la nueva etapa que inicia fuera de los escenarios.

Don Omar también recordó que la música fue lo que le permitió escapar de un futuro incierto cuando era adolescente en Puerto Rico.
“La música me salvó de la pobreza extrema y de caminos equivocados”, expresó, reafirmando que este arte fue su tabla de salvación y ahora también será el legado que deja a las siguientes generaciones. Además de dejar un vacío enorme a sus miles de fanáticos que crecieron escuchando sus canciones.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike