Vicky Hernández lanzó fuerte crítica en funeral de Gustavo Angarita, esto dijo
Durante el funeral de Gustavo Angarita, la actriz Vicky Hernández se mostró conmovida por la despedida de su colega.

El fallecimiento del actor Gustavo Angarita el pasado 16 octubre sigue generando conmoción entre familiares y amigos, pues su partida dejó una huella imborrable entre quienes tuvieron el privilegio de compartir con él en vida.
¿Qué dijo Vicky Hernández en medio del funeral de Gustavo Angarita?
En medio de las honras fúnebres que tuvieron lugar el pasado viernes 17 de octubre en la Iglesia Parque Cementerio Los Olivos, la legendaria actriz Vicky Hernández alzó su voz no solo para rendirle un homenaje a su colega, sino también para hacer una importante reflexión.
“¿Por qué estamos tan pocos aquí? ¿Por qué no está la industria que se jacta, la industria televisiva, la audiovisual, cinematográfica, los teatros?”, fueron las duras palabras que expresó la mujer evidentemente conmovida.
Según lo expresó la intérprete de 80 años, pensó que el entierro de Angarita sería multitudinario, pues fue un hombre que entregó su vida para entretener a millones de colombianos, "dedicó más de 50 años para que saliéramos un poquito de la barbari3, de la vi0lenc1a, de la agr3sividad y del dolor", señaló.
¿Cuál fue la dura crítica que Vicky Hernández lanzó durante las honras fúnebres de Gustavo Angarita?
Como era de esperarse, las conmovedoras palabras de la artista vallecaucana, fueron ampliamente difundidas en redes sociales, en donde muchos coincidieron con ella y manifestaron su tristeza y al mismo tiempo su desacuerdo con la falta de reconocimiento a figuras de le televisión colombiana, como lo fue el fallecido actor.

¿Cuá fue la causa de fallecimiento del actor Gustavo Angarita?
Angarita, de 83 años, había estado enfrentando un cáncer desde hace un tiempo, pero se desconoce de que tipo.
Lo que se sabe, es que el actor había perdido un poco la memoria y tenía complicaciones relacionadas con la pérdida de nutrientes esenciales como calcio y magnesio, afectando su corazón.
A pesar de este diagnóstico, en abril de 2025 había estado hospitalizado por complicaciones diferentes al cáncer donde permaneció bajo supervisión del equipo médico por un tiempo.
El actor, que será recordado como una leyenda en la televisión del país, fue parte de importantes producciones colombianas como La casa de las dos palmas, Bella Calamidades, Hombres, La Potra Zaina, Caballo Viejo, La dama del pantano y El día de la suerte.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike