Este es el origen del apodo “El Pibe” Valderrama, la leyenda del fútbol colombiano
Carlos Valderrama, ícono del fútbol colombiano, debe su apodo “El Pibe” a una anécdota infantil en Santa Marta que se volvió eterna.

C
Carlos Alberto Valderrama, más conocido como “El Pibe”, es uno de los nombres más reconocidos en la historia del fútbol latinoamericano por su estilo de juego y su visión en el campo.
Además de la inconfundible melena rubia que lo convirtió en un icono que trascendió las canchas, sin embargo, una de las mayores curiosidades que aún se despierta entre los seguidores, es el origen de ese apodo que lo acompañó desde la infancia hasta convertirse en una leyenda mundial.
¿Cómo nació el apodo de “El Pibe”?
La historia nace en Santa Marta, su ciudad natal, cuando su padre Carlos Valderrama, también futbolista profesional solía llevar a su hijo a los entrenamientos del Unión, Magdalena, el equipo en el que jugaba durante los años 60.

En ese entonces, el Club contaba con la presencia de La argentino Riben Deibe conocido como “El Turco”, y un día al notar la ausencia del pequeño Carlos, preguntó en voz alta haciendo uso de la palabra, que lo definiría por el resto de su carrera y su vida.
“Che, ¿dónde está el Pibe?”
En Argentina, la palabra pibe se usa de manera cotidiana para referirse a un niño, y en ese momento se volvió acostumbre entre los jugadores al hijo del “Jaricho” Valderrama.
¿Qué representa “El Pibe” en la historia del fútbol?
Carlos Valderrama se consolidó como un símbolo del fútbol colombiano y representó a la Selección Colombia en tres mundiales consecutivos, además la FIFA lo reconoce como una de las grandes leyendas del fútbol mundial, destacándolo no solo por su calidad técnica sino también por su influencia en una generación de jugadores que lo tenían como referente.
Su estilo de juego lo diferenció de un fútbol agresivo donde solo predominaba la fuerza y con su melena tan distintiva construyó una identidad que hasta el día de hoy lo catalogó como embajador del fútbol colombiano en el planeta.
¿Qué otras huellas deja “El Pibe” además del fútbol?
El apodo no fue su único sello, además, el exfutbolista ha confesado en varias entrevistas que su espíritu libre y bohemio lo caracteriza dentro y fuera de los estadios, y aunque en su época los contratos no eran millonarios como en la actualidad, supo aprovechar cada ganancia de su carrera.

Contó que incluso con su primer sueldo, logró comprarse una bicicleta para ir a los entrenamientos, algo que refleja la humildad y la entrega con la que el samario más querido de Colombia marcó la historia del fútbol y la pasión en el país.
Hoy, decir “El Pibe” es sinónimo de Carlos Valderrama, un jugador que hizo del fútbol un espectáculo y de su apodo una marca eterna.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike