¿Cuántas horas de sueño necesitas según tu edad? Esto dicen los expertos
Dormir es vital en todas las etapas de la vida, pero la cantidad de horas necesarias varía entre bebés, niños, jóvenes y adultos.

Dormir es una de las necesidades básicas del ser humano, tan importante como alimentarse o mantenerse hidratado, sin embargo, no todas las personas requieren la misma cantidad de horas de descanso, lo que es suficiente para un adulto puede ser insuficiente para un niño o un adolescente.
Más allá del número de horas, también es fundamental que el sueño sea reparador, un buen descanso permite que el cuerpo recupere energía, fortalezca su sistema inmunológico y mejore el estado de ánimo.
¿Cuántas horas necesitan los más pequeños?
Durante los primeros años de vida, el sueño juega un papel clave en el crecimiento y desarrollo, los bebés recién nacidos deben dormir entre 14 y 17 horas al día, mientras que de los 4 a los 11 meses, lo ideal es que descansen entre 12 y 16 horas diarias.

En la etapa escolar, es decir, de los 6 a los 12 años, se sugiere dormir entre 9 y 12 horas cada noche, mientras que los adolescentes, por su parte, necesitan de 8 a 10 horas diarias, aunque muchas veces no lo logran debido a las exigencias académicas o los cambios en sus hábitos.
¿Qué pasa en la edad adulta?
Cuando se llega a la adultez, las necesidades de sueño son un poco más estables, entre los 18 y 60 años, lo recomendable es dormir al menos 7 horas cada noche, sin embargo, la calidad del sueño es tan importante como la cantidad, por lo que se recomienda evitar trasnochos frecuentes o interrupciones durante la noche.
En el caso de los adultos mayores, los parámetros cambian levemente, y entre los 61 y 64 años, lo ideal es dormir entre 7 y 9 horas, mientras que a partir de los 65 años se aconseja entre 7 y 8 horas.
¿Por qué es tan importante descansar bien?
Dormir adecuadamente no solo aporta energía para afrontar el día, también ayuda a prevenir enfermedades, reduce el riesgo de estrés, fortalece la memoria y la concentración, y permite que el cuerpo funcione de manera más eficiente.

Los especialistas insisten en que dormir bien no significa solo acumular horas acostado, sino mantener horarios regulares, procurar un ambiente tranquilo y sin interrupciones, y buscar ayuda médica en caso de insomnio para disfrutar de un descanso realmente reparador.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike