Estos son los tres animales más ruidosos del planeta, según expertos
En el océano habitan criaturas capaces de generar sonidos tan intensos que superan a un avión despegando. Conoce a las más sorprendentes.

En la inmensidad de los océanos, donde la luz apenas logra penetrar y el silencio parece dominar, se esconden criaturas capaces de generar sonidos que superan a los de un motor de avión o al de un concierto masivo.
Lejos de ser simples ruidos, estas potentes emisiones acústicas son herramientas vitales que les permiten sobrevivir, comunicarse y mantener su lugar en la cadena alimenticia.
¿Por qué el cachalote es considerado el titán acústico del océano?
El cachalote lidera la lista con facilidad, este gigantesco cetáceo es capaz de producir chasquidos que llegan a los 230 decibelios, un nivel muy por encima del ruido de un avión despegando. Dichos sonidos, conocidos como codas, cumplen una función de comunicación entre miembros de su especie.

Lo más curioso es que cada grupo de cachalotes desarrolla variaciones particulares en sus chasquidos, algo así como un dialecto sonoro que los distingue, aunque para los humanos un ruido de más de 180 decibelios podría resultar letal, el agua actúa como un filtro que amortigua su impacto, permitiendo que estos gigantes del mar utilicen su potente voz sin consecuencias fatales.
¿Cómo logran los diminutos camarones producir un estruendo ensordecedor?
A pesar de su tamaño reducido, los camarones chasqueadores de la familia son capaces de rivalizar con el volumen de los grandes cetáceos, equipados con una pinza desproporcionada que puede representar la mitad de su cuerpo, generan un chasquido de hasta 210 decibelios al cerrarla con fuerza.
¿Qué hace de la ballena azul la voz más grave del océano?
La ballena azul, el animal más grande del planeta, posee también una de las voces más impresionantes. Sus vocalizaciones alcanzan hasta 200 decibelios, con frecuencias tan bajas como 14 Hz, lo que significa que muchas veces sus cantos no son perceptibles para el oído humano.

Estos sonidos pueden recorrer miles de kilómetros bajo el agua, lo que les permite comunicarse con otras ballenas a distancias colosales, es comunicación, defensa y supervivencia. El cachalote, los camarones chasqueadores y la ballena azul son prueba viviente de que los secretos más sorprendentes del planeta todavía resuenan bajo las olas, donde la vida se mide no solo en tamaño, sino también en decibeles.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike