Así suena el nuevo himno de la selección Colombia interpretado por Cris Valencia
Cris Valencia reveló en redes ser la voz del nuevo himno de la selección Colombia, causando opiniones divididas entre los aficionados.

Cris Valencia promocionó en redes sociales, lo que sería el nuevo himno de la selección Colombia tras su victoria 3-0 sobre Bolivia, causando opiniones encontradas en redes.
¿Cómo se llama el himno que Cris Valencia estrenó para la selección Colombia?
Tras la histórica clasificación de la selección Colombia al Mundial 2026, el cantante e influencer Cris Valencia sorprendió a sus seguidores al presentar lo que sería el nuevo himno del equipo.
Titulado “La Copa es nuestra”, el himno fue creado por la Federación Colombiana de Creadores y estrenado en YouTube el 31 de agosto.
Según la descripción del video, la producción estuvo a cargo de Reijy, DJ Coco, Chaz y Juanda, mientras que la composición fue obra de Jhon Edinson Villamizar, Gary Key y Fabio Andrés Rendón.
¿Cómo reaccionaron en redes sociales ante lo que sería el nuevo himno de la selección Colombia cantado por Cris Valencia?
Los internautas no dudaron en reaccionar ante lo que sería el nuevo himno de la selección Colombia y por medio de los comentarios mostraron su descontento con que el joven, de 21 años, sea quien represente con su voz el furor de todo un país.
Otros, por su parte, defendieron al artista y reconocieron que el tema es pegajoso y que sin duda será un tema emblemático para acompañar a la selección el próximo año durante el mundial que se llevará a cabo en México, Canadá y Estados Unidos.
Manito parece canción de supermercado como el Ara", "Como no es Ryan Castro lo critican", "Apague la radio y empeñe la tele", "Hasta Dayro Moreno tapo las frías" y "¿Dibujar no te gusta?, fueron solo algunos de los comentarios que recibió el cantante en sus redes sociales.
¿Qué es la Federación Colombiana de Creadores y a qué se dedica?
Creada en 2021, la Federación Colombiana de Creadores se ha consolidado como el principal organismo que agrupa a creadores de contenido, influenciadores y figuras digitales en Colombia.
Su objetivo es impulsar el talento nacional y fortalecer la colaboración entre sus miembros, mediante eventos deportivos, culturales y digitales que fomentan la interacción con sus audiencias.
Además, la federación funciona como un puente estratégico entre los creadores y las marcas, ofreciendo oportunidades de visibilidad y profesionalización dentro del creciente ecosistema digital colombiano.
Cabe destacar que, aunque la Federación Colombiana de Creadores organiza eventos deportivos, no está ligada oficialmente a la selección de fútbol de Colombia. Su labor se centra en promover el talento digital y la interacción entre creadores, sin representar ni tener vínculo institucional con la Federación Colombiana de Fútbol.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike