Té de matcha: conoce sus efectos adversos y por qué no siempre es recomendable consumirlo

¡Conoce el té de matcha! Descubre sus beneficios, origen y posibles efectos adversos antes de incorporarlo a tu rutina. Lee más acá


Matcha: beneficios sí, pero cuidado con estos efectos
Té de matcha: los riesgos que pocos te cuentan (Foto: Freepik)

El té de matcha se ha convertido en una bebida que no solo atrae a los amantes de la gastronomía, también a quienes buscan nuevas formas de cuidar su bienestar.

Artículos relacionados

Este polvo verde intenso tiene una historia que conecta la tradición japonesa con tendencias actuales en alimentación y estilo de vida.

¿De dónde sale el té de matcha?

Su origen se remonta al cultivo del té verde en Japón, donde las hojas de la planta Camellia sinensis se cubren antes de la cosecha para potenciar su color y sabor.

Matcha: beneficios sí, pero cuidado con estos efectos
Matcha: por qué no siempre es buena idea consumirlo (Foto: Freepik)

Posteriormente, se muelen cuidadosamente hasta lograr un polvo muy fino, característico del matcha.

A diferencia de otros tés, en este caso no se infusionan hojas enteras, sino que se consume directamente el polvo diluido en agua caliente, lo que lo hace más concentrado.

Artículos relacionados

La preparación del matcha forma parte de rituales tradicionales como la ceremonia japonesa del té, donde más allá de una bebida.

Con el tiempo, su consumo trascendió fronteras y empezó a aparecer en cafeterías, recetas dulces, batidos y hasta productos cosméticos. Hoy en día se produce principalmente en Japón, en regiones como Uji y Nishio, reconocidas por la calidad de sus cultivos.

¿Para qué sirve el té de matcha y qué efectos puede tener?

Entre sus propiedades más conocidas se encuentra la presencia de antioxidantes, en especial catequinas, que ayudan al organismo en distintos procesos.

También contiene teanina, un aminoácido asociado a la concentración, y cafeína, lo que convierte a esta bebida en una alternativa al café para quienes buscan energía más estable.

Artículos relacionados

El té de matcha está relacionado con la relajación mental y la incorporación de nutrientes como fibra, vitaminas y minerales. Por estas razones suele formar parte de rutinas de alimentación saludable.

No obstante, el consumo excesivo puede generar efectos adversos. La cafeína presente en el matcha puede producir nerviosismo, insomnio o molestias digestivas en algunas personas.

Matcha: beneficios sí, pero cuidado con estos efectos
Efectos adversos del té de matcha que debes conocer (Foto: Freepik)

Además, al ser un polvo concentrado, su consumo debe ser moderado, especialmente en quienes tienen condiciones de salud sensibles.

También puede afectar la presión arterial, causar palpitaciones o interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de incorporarlo regularmente.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Georgina Rodríguez y su contundente dieta (2) Georgina Rodríguez

¿Qué come Georgina Rodríguez en un día de entreno? Así es su plan alimenticio más comentado

Georgina Rodríguez compartió en Instagram los alimentos que acompañan sus intensas rutinas de entrenamiento.

Jugar al amigo secreto en la oficina Curiosidades

Día de amor y amistad: ¿Conviene o no jugar al amigo secreto en la oficina? Esto dicen expertos

Expertos analizan las ventajas y desventajas de jugar al amigo secreto en el Día de amor y amistad.

Alerta en EE. UU. por bacteria come carne en playas Salud

¿Qué se sabe de la bacteria come carne que preocupa en las playas de Estados Unidos?

La bacteria come carne causa alarma en playas de EE. UU. con casos mortales que investigan expertos.