¿Cuál es la mejor técnica para quedarse dormido rápidamente?, según la IA
La IA reveló que esta técnica es avalada por expertos del sueño y es fácil de llevar a cabo.
Dormir es una acción necesaria para mantener una calidad de vida en las mejores condiciones. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, al menos, hay que descansar seis horas y lo más recomendable es hacerlo entre siete y ocho horas.
¿Qué se debe hacer antes de dormir?
Lograr quedarse dormido no es algo que todos logran fácilmente, lo que implica que se acorta el tiempo de descanso y, por ende, trae repercusiones para el desempeño del día a día.

Entre las recomendaciones, los expertos mundiales aconsejan disminuir el uso de dispositivos tecnológicos a la hora de ir a dormir, a la vez que evitar comer antes de descansar.
Con el paso del tiempo, los trucos o técnicas para controlar el sueño también han sido consultados. Por eso, con la llegada de la inteligencia artificial (IA) hoy en día es posible hacer cualquier pregunta en torno a un tema específico.
En ese sentido, se le preguntó a la herramienta tecnológica que diera a conocer cuál considera que es la mejor técnica para que una persona concilie el sueño o, en otras palabras, se quede dormida rápidamente.
¿Cuál es la mejor técnica para quedarse dormido rápidamente? Este es el paso a paso
De acuerdo con el análisis de la IA, lo mejor para quedarse dormido es lo que se conoce como la técnica de respiración 4-7-8. De hecho, puntualiza que es utilizada por médicos del sueño, bajo la premisa de que relaja el sistema nervioso.

Para lograr la menciona técnica, se debe seguir una serie de pasos. Son los siguientes:
- Poner la punta de la lengua justo detrás de los dientes superiores, en el paladar. Dejarla ahí durante todo el ejercicio.
- Exhalar completamente por la boca haciendo un suave sonido "fuuu" hasta que se vacíen los pulmones.
- Cerrar la boca e inhalar por la nariz contando mentalmente hasta cuatro. (1...2...3...4).
- Aguantar la respiración contando (1...2...3...4...5...6...7).
- Exhalar lentamente por la boca (como en el paso 3) contando hasta ocho. (1...2...3...4...5...6...7...8).
- Repetir.
- Hacer 4 ciclos al principio. Cuando la persona se acostumbre, subir a 6 u 8 ciclos.


