Tacones en el embarazo ¿moda o riesgo? esto dicen los expertos

Usar tacones en el embarazo no está prohibido, pero requiere precaución. Conoce los riesgos y consejos para elegir tu calzado.


Durante el embarazo, el centro de gravedad cambia, lo que afecta el equilibrio al usar tacones.
El embarazo cambia tu postura y equilibrio, por eso elegir el calzado correcto es clave. Foto Freepik

Durante la etapa de gestación, muchas mujeres se preguntan si deben renunciar por completo a los tacones o si aún pueden utilizarlos en ciertas ocasiones.

El embarazo trae una serie de cambios físicos que afectan tanto la postura como el equilibrio, lo que convierte a la elección del calzado en un punto clave para la comodidad y la seguridad, sin embargo, usar tacones no está estrictamente prohibido, más bien, se trata de conocer los riesgos y tomar decisiones conscientes.

Artículos relacionados

¿Qué tipo de cambios existen en la postura durante el embarazo?

A medida que el embarazo avanza, el centro de gravedad se desplaza hacia adelante debido al crecimiento del vientre.

Esto provoca que la mujer tenga que ajustar de manera natural su postura modificando la forma en la que camina, por lo que, si a este cambio se le suma el uso de tacones altos, la tensión en la espalda aumenta y puede generar molestias mayores en la zona lumbar, la pelvis y las caderas.

El uso de zapatos ajustados o altos puede agravar la inflamación y la retención de líquidos en los pies.
Durante el embarazo, el centro de gravedad cambia, lo que afecta el equilibrio al usar tacones. Foto Freepik

Otro factor a tener en cuenta según expertos es la retención de líquidos pues es común que los pies se inflamen durante el embarazo, y usar zapatos ajustados o de tacón alto puede incrementar esa incomodidad, generando dificultad en la circulación y provocando aún más inflamación.

Artículos relacionados

¿Existen otros factores sobre el calzado que pueden afectar el desarrollo pleno del embarazo?

Uno de los principales peligros de los tacones durante la gestación está relacionado con el equilibrio, los zapatos altos reducen la superficie de apoyo y aumentan la posibilidad de perder la estabilidad.

Si se considera que las embarazadas ya tienen mayor riesgo de caídas debido al cambio en su centro de gravedad, el uso de tacones puede ser un factor adicional de riesgo.

Una caída en este periodo no solo representa un peligro para la madre con esguinces o fracturas, sino también para el bebé, ya que puede ocasionar golpes en el abdomen.

Artículos relacionados

¿Cuáles son las recomendaciones que hacen los expertos frente al calzado en las mujeres embarazadas?

Aunque no es necesario alejarse de los tacones por completo, sí se aconseja elegirlos con moderación y elegir modelos de tacón bajo y ancho, de entre dos y tres centímetros, brinda mejor soporte y estabilidad que los zapatos altos.

Usar tacones ocasionalmente en el embarazo es posible, siempre que se haga con precaución.
Los expertos aconsejan tacones bajos y anchos, de 2 a 3 cm, para mayor estabilidad y comodidad. Foto Freepik

Además, se recomienda el calzado con amortiguación y espacio suficiente para el pie, lo que ayuda a sobrellevar los cambios físicos de la gestación.

En conclusión, estar en estado de embarazo no significa renunciar al estilo personal, pero sí requiere adaptar las decisiones a las nuevas necesidades del cuerpo, usar tacones de forma ocasional no representa un problema grave, siempre y cuando se haga con precaución y escuchando las señales del propio organismo.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Bolsas bajo los ojos: lo que la ciencia dice sobre su origen y los consejos prácticos para tratarlas. Curiosidades

Bolsas bajo los ojos: causas y consejos efectivos para reducir su apariencia

Las bolsas bajo los ojos no son un riesgo para la salud, pero sí un reto estético. Conoce sus causas y cómo disminuir su apariencia.

De la infancia a la adultez: montar en bicicleta es una memoria que nunca se borra. Te contamos por qué. Curiosidades

¿Por qué nunca olvidamos montar en bicicleta? Esto dicen los expertos

Montar en bicicleta es un aprendizaje que permanece para siempre. Conoce cómo el cerebro guarda esta habilidad aunque pasen los años.

Los ataques de pánico generan síntomas como falta de aire, mareos y aceleración del pulso. Curiosidades

¿Ataques de pánico? Así puedes reconocerlos y controlarlos paso a paso

Los ataques de pánico son una manifestación común de la ansiedad. Conoce sus síntomas y estrategias recomendadas para enfrentarlos.