Maratones de series, un hábito que según los expertos afecta negativamente la memoria
Ver capítulos seguidos es un plan tentador, pero puede afectar la memoria y reducir la diversidad en la elección de nuevas series.

Dedicar un fin de semana entero, ver capítulo seguido de una misma serie, se ha convertido en el plan favorito de muchas personas.
Sin embargo, lo que aparece una actividad inocente, puede tener efectos que van más allá del entretenimiento, especialmente en la forma en que recordamos lo que hemos y en la manera que elegimos los nuevos contenidos.
¿Por qué olvidamos lo que vemos después de una maratón?
Nuestro cerebro necesita tiempo para procesar toda la información, y cuando se consume gran cantidad de capítulos de una no siempre logra organizar toda la información que ha recibido.

Es por eso que en ciertas ocasiones haber disfrutado de varias temporadas, no es sinónimo de recordarlo todo, es más, nos cuesta recordar detalles importantes de la trama, o incluso como comenzó una nueva historia.
¿Cómo influye la memoria a corto plazo en nuestras elecciones?
Uno de los fenómenos más comentados respecto a este tema es la llamada memoria de pez que hace referencia a la dificultad que tenemos para retener lo que ya se vio, días atrás.
En cambio, cuando se espera semana tras semana, un nuevo episodio, la mente tiene la oportunidad de enlazar la trama con otras experiencias personales y reforzar todos los recuerdos, por lo que ver una serie seguida, puede habilitar las conexiones y hacer que el olvido aparezca con facilidad.
Maratón, no es algo negativo como tal, pero cuando se convierte en un hábito constante, puede pasarle factura a la memoria, la atención y la diversidad de nuestras elecciones.
¿Cómo disfrutar sin afectar la salud mental y cognitiva?
Una buena forma de equilibrar consiste en espacial, los capítulos hablar sobre lo que se vio con otras personas y buscar información adicional para profundizar en la trama y darle más detalles al tema.

También se recomienda salir de esa zona de confort audiovisual, y arriesgarse, con series menos conocidas para no depender únicamente de esas sugerencias automáticas. De esta manera, la experiencia no sólo enriquece, sino que también se protege la salud, cognitiva y emocional.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike