Maratones de series, un hábito que según los expertos afecta negativamente la memoria

Ver capítulos seguidos es un plan tentador, pero puede afectar la memoria y reducir la diversidad en la elección de nuevas series.


La “memoria de pez” es uno de los efectos más comunes tras ver capítulos seguidos.
Ver capítulos sin pausa podría estar dañando tu atención y tu salud cognitiva. Descubre por qué. Foto Freepik

Dedicar un fin de semana entero, ver capítulo seguido de una misma serie, se ha convertido en el plan favorito de muchas personas.

Sin embargo, lo que aparece una actividad inocente, puede tener efectos que van más allá del entretenimiento, especialmente en la forma en que recordamos lo que hemos y en la manera que elegimos los nuevos contenidos.

Artículos relacionados

¿Por qué olvidamos lo que vemos después de una maratón?

Nuestro cerebro necesita tiempo para procesar toda la información, y cuando se consume gran cantidad de capítulos de una no siempre logra organizar toda la información que ha recibido.

Las maratones de series reducen la capacidad de recordar detalles importantes de la trama.
La “memoria de pez” es uno de los efectos más comunes tras ver capítulos seguidos. Foto Freepik

Es por eso que en ciertas ocasiones haber disfrutado de varias temporadas, no es sinónimo de recordarlo todo, es más, nos cuesta recordar detalles importantes de la trama, o incluso como comenzó una nueva historia.

Artículos relacionados

¿Cómo influye la memoria a corto plazo en nuestras elecciones?

Uno de los fenómenos más comentados respecto a este tema es la llamada memoria de pez que hace referencia a la dificultad que tenemos para retener lo que ya se vio, días atrás.

En cambio, cuando se espera semana tras semana, un nuevo episodio, la mente tiene la oportunidad de enlazar la trama con otras experiencias personales y reforzar todos los recuerdos, por lo que ver una serie seguida, puede habilitar las conexiones y hacer que el olvido aparezca con facilidad.

Maratón, no es algo negativo como tal, pero cuando se convierte en un hábito constante, puede pasarle factura a la memoria, la atención y la diversidad de nuestras elecciones.

Artículos relacionados

¿Cómo disfrutar sin afectar la salud mental y cognitiva?

Una buena forma de equilibrar consiste en espacial, los capítulos hablar sobre lo que se vio con otras personas y buscar información adicional para profundizar en la trama y darle más detalles al tema.

Aunque es divertido, puede afectar tu memoria y tu forma de elegir qué ver después.
No todo es entretenimiento: las maratones de series tienen efectos ocultos en tu memoria. Foto Freepik

También se recomienda salir de esa zona de confort audiovisual, y arriesgarse, con series menos conocidas para no depender únicamente de esas sugerencias automáticas. De esta manera, la experiencia no sólo enriquece, sino que también se protege la salud, cognitiva y emocional.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Conversar y compartir con otros protege la salud emocional y fortalece la mente. Salud

¿Olvidas las cosas con frecuencia? expertos recomiendan estos hábitos para fortalecer la memoria

Cuidar la memoria es posible con hábitos simples como ejercitarse, socializar, organizar rutinas y dormir bien cada día.

El silencio puede ocultar miedo al rechazo y necesidad de complacer a los demás. Salud

¿Te quedas en silencio para evitar conflictos? según la ciencia podría afectar tu salud mental

Guardar silencio ante un conflicto puede parecer la salida fácil, pero con el tiempo genera frustración y afecta la salud emocional.

Salud

¿Te gusta hablar solo? expertos explican por qué podría fortalecer la mente y la memoria

Hablar en voz alta, lejos de ser un signo de locura, es una herramienta que organiza ideas, mejora la memoria y reduce tensiones.