Enfermedades que se pueden prevenir practicando boxeo, según la IA
Estas son las enfermedades puedes evitar tener en caso de practicar boxeo.

En marco del evento 'Stream Fighters 4' organizado por streamer Westcol, en el que varios influenciadores compiten en un ring de boxeo, de dejamos cuáles son esas enfermedades que se pueden prevenir en caso de practicar dicho deporte.
¿Qué enfermedades puedes prevenir si practicas boxeo?
Los creadores de contenido que están presentes en esta competencia han practicado boxeo por varios meses, entrenando su cuerpo de una manera diferente y como si fueran todos unos profesionales.
Gracias a ello, su salud ha cambiado, según han manifestado varios de ellos en entrevistas, pues practicar dicho deporte traer varios beneficios.
¿Qué dice la IA sobre las enfermedades que se pueden prevenir con el boxeo?
Las enfermedades que ayuda a prevenir el boxeo según la Inteligencia Artificial Chat GPT son de cinco tipos:
- Enfermedades cardiovasculares:
Practicar el boxeo ayuda a regular la circulación, reducir la presión arterial y aumenta la resistencia del corazón, por lo que baja la probabilidad de tener enfermedades como la hipertensión, el colesterol alto, coronarias o posibles infartos.
- Enfermedades metabólicas:
Controla los niveles de glucosa en sangre tras la quema de calorías y el desarrollo muscular, por lo que, disminuye el riesgo de padecer diabetes tipo 2 u obesidad.
- Enfermedades mentales y emocionales:
También favorece la salud mental, pues dicha descarga física ayuda a liberar tensiones acumuladas, reducir el estrés y aliviar síntomas de ansiedad y depresión, mejorando el estado de ánimo y la autoestima.
- Enfermedades neurodegenerativas:
Mejora la coordinación, el equilibrio, la agilidad y la memoria motora, siendo una gran recomendación para adultos mayores, pues estimula el sistema nervioso central, retrasando el deterioro de este.
- Trastornos musculoesqueléticos:
Fortalece los músculos, mejora la postura y promueve la densidad ósea, evitando que se pueda tener osteoporosis, la osteopenia y la sarcopenia.
Cabe destacar que, este es un deporte de de combate entre dos personas, donde con ciertas técnicas y reglas compiten entre sí.
También existe el boxeo recreativo o sin contacto, el cual consiste en realizar movimientos similares al boxeo tradicional sin tocar al contrincante o solo con un saco de boxeo.
Este deporte es ideal para aquellos que no les gusta un deporte más individual y no se adaptan tanto al gimnasio.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike