Elizabeth Loaiza confesó que padeció Tinnitus: ¿en qué consiste esta enfermedad?

Elizabeth Loaiza habló de su experiencia con el Tinnitus, una afección auditiva que afecta a millones de personas en el mundo.


Elizabeth Loaiza confesó que padeció Tinnitus
Elizabeth Loaiza habló de su experiencia con el Tinnitus / (Foto del Canal RCN)

A través de sus historias en Instagram, Elizabeth Loaiza, modelo, piloto y exreina de belleza colombiana, habló acerca un problema auditivo que padeció durante varios años.

Artículos relacionados

¿Cuál es la afección auditiva que padeció Elizabeth Loaiza?

En sus recientes declaraciones, Elizabeth Loaiza contó que vivió con Tinnitus, un síntoma auditivo caracterizado por escuchar sonidos como zumbidos o pitidos sin una fuente externa. Por lo general, esto puede llegar a generar desesperación y afectar el bienestar de quien lo padece.

Loaiza, reconocida por haber sido Miss Mundo Colombia 2006 y por su lucha contra los biopolímeros, también ha hecho pública su experiencia con problemas de salud como el cáncer de útero. Ahora, con su testimonio sobre el Tinnitus, ha puesto en la agenda mediática una afección que suele pasar desapercibida.

Artículos relacionados

¿Qué otros famosos que han padecido Tinnitus?

Artistas como Eric Clapton, Phil Collins, y Chris Martin han vinculado su tinnitus a la exposición a ruidos fuertes en conciertos. Actores y directores como Sylvester Stallone, Steve Martin y Pedro Almodóvar también lo han desarrollado por efectos sonoros en los rodajes. Incluso figuras como Vincent van Gogh, Martin Luther King y Charles Darwin lo padecieron.

Famosos que han padecido Tinnitus
Estos son algunos de los famosos que han padecido Tinnitus / (Fotos de AFP)

El Tinnitus es una afección muy común que afecta a millones de personas en todo el mundo, no solo a celebridades. The American Tinnitus Association estima que entre el 10% y el 17% de la población mundial lo padece.

Artículos relacionados

¿Qué es el Tinnitus y cuáles son sus causas?

La afección, también conocida como acúfeno, no se considera una enfermedad, sino un síntoma de un problema subyacente. Aunque, a menudo, es llamado “zumbido en los oídos”, puede manifestarse como un rugido, un chasquido, un siseo o un murmullo.

Entre las causas más frecuentes, los especialistas destacan las siguientes:

  • Exposición a ruidos fuertes: conciertos, explosiones, maquinaria industrial o uso prolongado de audífonos a alto volumen.
  • Pérdida de audición por envejecimiento: las células sensoriales del oído interno se deterioran con la edad.
  • Problemas de salud: hipertensión, trastornos cardiovasculares, enfermedad de Menière y tumores en el nervio auditivo.
  • Medicamentos: ciertos antibióticos, diuréticos, quimioterapias y dosis altas de aspirina pueden provocarlo como efecto secundario.
  • Problemas en el oído: acumulación de cera o infecciones que bloquean el canal auditivo.
¿Qué es el Tinnitus y cuáles son sus causas?
Tinnitus: estas son las causas más frecuentes / (Foto de Freepik)

Los especialistas recomiendan buscar atención médica ante los primeros síntomas y adoptar medidas de prevención, como evitar la exposición prolongada a ruidos intensos y proteger los oídos en ambientes laborales ruidosos.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Pareja e inmadurez Curiosidades

Así se ve una persona inmadura en una relación de pareja: 5 señales para tener en cuenta

Una psicoterapeuta compartió la manera efectiva para saber si se convive con alguien inmaduro en una relación amorosa.

Regalos amigo secreto Viral

¿Qué regalar a mi amigo secreto con poco presupuesto?, la IA revela las mejores opciones

Estos son los regalos más apropiados para regalar al amigo secreto según la inteligencia artificial.

Isabella Ladera asiste a los Premios Billboard de la Música Latina 2024 - Mujer presumiendo su talla. Salud y Belleza

Alimentación desinflamatoria: la clave de Isabella Ladera para bajar de peso

Recientemente, la entrenadora de Isabella Ladera reveló cuál es el secreto para reducir medidas sin procedimientos.