WhatsApp Web: el paso clave que todos olvidan al desconectarse y no es cerrar sesión
La versión web de WhatsApp puede representar riesgos si no se sabe usar, además hay que prevenirlos con una simple acción.
El avance de la aplicación de WhatsApp hizo que la mensajería instantánea pasara de los teléfonos celulares al computador a través de WhatsApp Web.
En la versión web de WhatsApp, las personas pueden agilizar sus tareas, especialmente cuando es con fines académicos y laborales.
WhatsApp Web es altamente utilizado, aunque no todos son conscientes de la importancia de darle un buen uso y a la vez evitar problemas.
¿Por qué no hay que dejar abierto WhatsApp Web?
Tal como suceden con los aplicativos en el celular, la versión web puede representar riesgos, puntualmente en la información y datos que hoy en día muchos adquieren sin consentimiento alguno.
Ante esto, vale la pena conocer la forma en la que se debería actuar con WhatsApp Web justo cuando se termina de usar en el día o una actividad.
Cuando se deja la cuenta abierta, los expertos tecnológicos no descartan la suplantación. En la misma línea, los virus y malware pueden estar más expuestos, mientras que, el número de celular se ve vulnerable.

Lo complicado de todo es que WhatsApp Web no alerta puntualmente en el celular cuando se está usando, incrementando los riesgos.
¿Qué se debe hacer después de cerrar la sesión en WhatsApp Web?
Ante todo lo dicho, el llamado va más allá de lo simple que es cerrar la sesión, si no que también se debe hacer una verificación de los dispositivos vinculados.
Para hacer la respectiva verificación, el proceso es diferente en los dispositivos iPhone y Android.
Android:
- Abrir WhatsApp en el teléfono.
- Elegir los tres puntos arriba a la derecha, dirigirse a dispositivos vinculados. Centro de Ayuda de WhatsApp.
- Aparecerá la lista de sesiones activas, desvincular.
iPhone:
- Abrir WhatsApp, luego pestaña de ajustes (abajo a la derecha).
- En Ajustes, elegir dispositivos vinculados.
- Para desvincular: deslizar o seleccionar la sesión y elegir cerrar sesión.

Señales para tener en cuenta:
- Aparece un navegador o dispositivo que no se reconoce.
- Última actividad en horas en las que no se usó WhatsApp.
- Mensajes leídos o enviados sin intervención.


