Profesor acertó con futuristas predicciones que antes parecían imposibles, ¿cuáles?
Archibald Montgomery Low vaticinó un futuro que en su momento parecía descabellado, pero hoy en día es una realidad.

En décadas interiores, los inventores y físicos tenían su propia concepción de ver lo que podría pasar en el futuro. Precisamente, uno de esos personajes fue Archibald Montgomery Low, quien para 1925 escribió en su obra literaria The future (el futuro) lo que para él sucedería en el mundo un siglo después.
Las ideas de Montgomery hicieron eco debido a que llegó a adivinar cosas que pasaron o están sucediendo en la actualidad.
¿Cuáles son las predicciones de Archibald Montgomery Low sobre el futuro?
De acuerdo con recopilaciones de Findmypast, el también ingeniero dio sus predicciones que acaparan la atención. Por ejemplo, auguró que la televisión iba a superar a los periódicos para informar, así lo hizo saber en un tiempo donde la televisión no era común.
Asimismo, el físico se refirió a la expansión comunicativa. Predijo que los grandes y pesados teléfonos de los años 20 serían sustituidos por "teléfonos automáticos" que podrían marcar el número correcto de manera rápida y eficiente.
En la misma línea de la comunicación, Archibald Montgomery Low abordó lo que sería un "altavoz doméstico" para informarse, tal como lo hacen innovaciones de asistentes Alexa de Amazon.

¿En qué más acertó Archibald Montgomery Low?
Pero hay más, respecto a lo que tiene que ver con la movilidad en la ciudad, vaticinó la creación de "veredas móviles" pensadas para brindar mayor comodidad, una idea que se concretó con la aparición de las escaleras mecánicas y las cintas transportadoras.
Adicionalmente, se refirió a la conciencia ambiental. Por ejemplo, en Reino Unido se usaba carbón, pero sostuvo la idea de que el viento y las mareas iban a aprovecharse en energía, tal como en la actualidad hay energía eólica.

Para terminar, Archibald Montgomery Low abordó la cotidianidad o rutina del día a día. En este aspecto, visualizó hace muchos años no existía un despertador, sino que había una persona que iba de casa en casa anunciando a los trabajadores que era el momento de levantarse, así que el profesor imaginó un sistema que emitiera un ruido repentino para despertar a la gente, tal como lo son las alarme que hoy en día hay en relojes, celulares y demás.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike