¿Es el fin de los embarazos? Esto se sabe sobre le nuevo robot gestante
El polémico robot gestante con útero artificial genera debate global al plantear una nueva forma de desarrollar embarazos.

Un reciente avance científico ha generado asombro, debates y preocupación entre los usuarios en redes sociales y comunidad científica.
¿Cuál es el invento que está revolucionando la maternidad en el mundo?
En Singapur revelaron la creación de un robot humanoide equipado con un útero artificial funcional, el prototipo, bautizado por muchos como el “robot gestante”, busca simular de principio a fin el proceso de la gestación humana.

El diseño incluye en su interior una cápsula que imita el ambiente uterino, y en ella, un embrión podría desarrollarse rodeado de un fluido similar al líquido amniótico, y con un tubo conectado que cumple la función de un cordón umbilical, transportando oxígeno y nutrientes esenciales.
¿Cuál es el objetivo de este nuevo “robot gestante”?
Según los investigadores, la meta es lograr que un feto complete todas las etapas del embarazo dentro del androide, hasta llegar al momento del “parto”, la tecnología de útero artificial ya había sido probada en animales, con resultados que despertaron la esperanza de lograrlo.

Ahora, con este nuevo modelo, el objetivo es llevar esas pruebas un paso más allá, en teoría, el sistema permitiría desarrollar embarazos completos sin necesidad de que una mujer se someta a los cambios físicos y riesgos naturales de la maternidad.
La aparición del “robot gestante” ha desatado una ola de opiniones en redes sociales, pues para algunos especialistas en bioética, se trata de un procedimiento que rompe con la naturaleza del vínculo madre e hijo.
Temen que este tipo de gestación tecnológica afecte aspectos del desarrollo humano, como la conexión emocional durante los nueve meses de embarazo, mientras que otros advierten sobre vacíos legales y ética frente a esta práctica.
¿Cuáles son las reacciones más destacadas sobre este experimento?
Sin embargo, no es una propuesta rechazada por todo el mundo, algunas personas que han enfrentado años de infertilidad o que no pueden llevar un embarazo ven en este robot una alternativa esperanzadora.
De hecho, algunos médicos sugieren que podría convertirse en una opción complementaria para quienes no logran éxito con tratamientos convencionales como la inseminación artificial o la fertilización in vitro.
Y aunque el “robot gestante” todavía se encuentra en fase experimental, su existencia ya plantea un escenario en el que la tecnología sigue retando los límites de la biología.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike