Estas son las 3 señales que muestran que una persona está en 'sus últimas 24 horas'

Julie McFadden, enfermera de cuidados paliativos, habló acerca de las 3 señales más comunes en las últimas 24 horas de vida.


Estas son 3 las señales más comunes en las últimas 24 horas de vida.
3 señales que muestran que una persona está en 'sus últimas 24 horas' / (Foto de Freepik)

La enfermera Julie McFadden, reconocida mundialmente en redes sociales por compartir información sobre procesos relacionados con la muerte, explicó cuáles son las señales más comunes que pueden aparecer durante las últimas 24 horas de vida de una persona.

Artículos relacionados

¿Qué significa el “ruido de la muerte” en las últimas 24 horas de vida?

La primera señal que describe McFadden es el llamado “ruido de la muerte”. Este se produce cuando el paciente, debido al deterioro de sus funciones corporales, ya no puede tragar ni toser con normalidad. Como consecuencia, se acumulan secreciones en la garganta que generan un sonido similar a un ronquido.

¿Qué significa el 'ruido de la muerte'?
¿Qué representa 'ruido de la muerte'?/ (Foto de Freepik)

La enfermera aclara que, aunque este ruido resulta perturbador para los familiares, no representa dolor ni sufrimiento para quien lo experimenta. Internautas en redes han destacado que conocer este detalle les ha permitido enfrentar esta experiencia con menos temor y mayor sabiduría.

Artículos relacionados

¿Cómo cambia la respiración en las últimas horas de vida?

El segundo signo descrito se relaciona con la respiración. Durante las horas finales, esta se vuelve lenta, irregular y con pausas prolongadas. Es común que a menudo se presenten suspiros profundos, reflejo de la reducción en la oxigenación del cuerpo.

Así cambia la respiración durante las últimas horas de vida
Estos son los cambios en la respiración durante las últimas horas de vida / (Foto de Freepik)

De acuerdo con McFadden, este patrón respiratorio constituye uno de los indicadores más claros de que la vida se aproxima a su final. Usuarios en plataformas digitales señalan que, aunque puede ser difícil presenciarlo, comprenderlo ayuda a acompañar mejor al paciente.

¿En qué consiste la llamada “mirada de la muerte” en las últimas 24 horas de vida?

La tercera señal identificada por la especialista es la conocida “mirada de la muerte”. En este punto, la persona permanece generalmente inconsciente, con los ojos y la boca abiertos en una expresión fija y sin enfoque o reacción alguna.

¿Qué es la “Mirada de la muerte”?
Estas son las características de la “Mirada de la muerte” / (Foto de Freepik)

Sin embargo, McFadden enfatiza que, incluso en este estado, es posible que el paciente todavía perciba la presencia de sus seres queridos o personas que lo acompañen en el lugar.

La enfermera destaca que estas ‘no son leyes universales’ y que no todos los casos presentan estas señales, ya que algunas personas mueren de manera repentina. Conocerlas, sin embargo, puede dar claridad a familiares y acompañantes, permitiéndoles vivir el momento con mayor serenidad en las horas finales.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Desde las profundidades del océano, estos gigantes marinos guardan secretos que podrían revolucionar la medicina. Curiosidades

Las ballenas que viven sin oxígeno sorprenden a la ciencia y la medicina

Las ballenas zifios resisten bajo el agua hasta 4 horas sin oxígeno y podrían ser clave en futuros tratamientos médicos.

Este video es prueba de que los gestos más simples pueden cambiarlo todo. El perrito que habla con señas conquista internet. Viral

Un perrito es viral por aprender lenguaje de señas para comunicarse con su dueña

Un tierno perrito aprendió lenguaje de señas para comunicarse con su dueña sordomuda, demostrando que el amor no necesita palabras.

Falleció reconocido comediante Talento internacional

¡Luto en la comedia! Falleció reconocido humorista en graves condiciones

El mundo del humor se viste de luto tras un trágico incidente que terminó con la vida de un reconocido comediante.