El misterio del Titanic: ¿por qué no hay restos humanos en el naufragio?
El Titanic sigue guardando misterios, expertos revelan por qué no hay restos humanos en el naufragio a más de 3,800 metros de profundidad.

El Titanic naufragó en la madrugada del 15 de abril de 1912 y hasta el día de hoy sigue siendo uno de los desastres marítimos más recordados de la historia, no solo por su dramático desenlace sino por la cantidad de investigaciones, avances tecnológicos y enigmas sin resolver que aún siguen siendo un impulso en el mundo de la ciencia.
¿Qué ocurrió la noche de la tragedia del Titanic?
En el accidente fallecieron más de 1,500 personas, la mayoría atrapadas en la embarcación o sumergidas en las frías aguas del Atlántico, sin embargo, más de un siglo después y tras diversas expediciones al lugar descansan los restos de lo que un día fue la embarcación, un detalle sigue desconcertando a muchos, pues no hay restos humanos visibles en el fondo marino.
A primera vista, podría parecer lógico pensar que al descender a los restos del barco se encontrarían esqueletos o cuerpos preservados, pero la realidad es otra.

Quienes han explorado el naufragio han confirmado que no hay huesos ni cuerpos en el lugar, lo único que han visto son prendas de vestir, zapatos y objetos personales que alguna vez pertenecieron a las víctimas.
¿Qué dicen los expertos sobre la desaparición de los restos humanos en el Titanic?
En entrevistas realizadas por el New York Times, se explica que estas prendas son una fuerte evidencia de que, en algún momento, hubo cuerpos en ese mismo lugar, pero que el paso del tiempo y las condiciones del océano han hecho desaparecer cualquier resto humano.
El oceanógrafo Robert Ballard, descubrió los restos del Titanic en 1985, y ha dado una explicación precisa, el barco se encuentra a unos 3,800 metros de profundidad, por debajo de lo que se conoce como la profundidad de compensación.

En estas condiciones, el agua del fondo marino está llena de compuestos químicos que disuelven rápidamente el carbonato de calcio, el componente principal de los huesos humanos.
Lo que quiere decir que, tras el naufragio, los animales de las profundidades se habrías alimentado de los tejidos blandos y, posteriormente, la acción química del agua habría disuelto por completo los esqueletos.
¿Qué pasó con las víctimas que flotaron en la superficie?
No todos los cuerpos se hundieron con el Titanic, algunos pasajeros fallecieron congelados en la superficie, todavía con chalecos salvavidas.
Sus restos probablemente fueron desplazados por las corrientes marinas, devorados por animales o descompuestos con el tiempo, sin dejar rastro.
Más de un siglo después, la ciencia ha logrado explicar el misterio, pero el drama humano que se vivió aquella noche helada sigue siendo tan conmovedor como el primer día.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike