El mar desaparece en la Isla Galápagos y el video se hace viral en TikTok

El video del mar retrocediendo en Galápagos se volvió viral y generó alarma por posible tsunami en el Pacífico.


El sismo de magnitud 8,8 en Rusia podría estar relacionado con el fenómeno observado en el Pacífico.
La grabación fue compartida por habitantes de Galápagos y alcanzó miles de reproducciones en cuestión de horas. Foto Freepik

Los ciudadanos de las Islas Galápagos registraron imágenes impactantes del mar retrocediendo varios metros, dejando completamente expuestas zonas de playa que normalmente están bajo el agua.

Artículos relacionados

¿Por qué se retira el agua antes de un tsunami?

Este fenómeno es una posible señal de tsunami y ha generado alarma en la población local, por lo que las autoridades han decidido activar todos los protocolos preventivos.

Los videos ya circulan en redes, y muestran cómo el océano “desaparece” frente a los ojos de los residentes, retrocediendo más de 30 metros, uno de los primeros indicios de este tipo de fenómenos en la naturaleza, en el que en lugar de retirarse, por desconocimiento, las personas suelen acercarse por curiosidad, lo que puede terminar en un final fatal dependiendo de la fuerza y la distancia con la que se succiona el agua.

Artículos relacionados

¿Cuál fue la reacción de los habitantes cuando vieron el mar desaparecer?

Una cámara instalada en la bahía de Hanalei registró el fenómeno antes del arranque de las olas gigantes generadas por un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia, una de las señales más evidentes de la llegada de un tsunami.

El video del mar retrocediendo en Galápagos se volvió viral y generó alarma por posible tsunami en el Pacífico.
Las autoridades han solicitado evacuar la Isla por prevención ante la alerta de un Tsunami. Foto Freepik

El fenómeno ocurrió un par de horas antes de la llegada de las olas generadas por el terremoto en Rusia, un retroceso que suele ser característico de los tsunamis de gran magnitud, el cual fue compartido a través de diferentes cuentas en redes sociales y ha sido comentado por miles de usuarios en TikTok.

Pues a pesar de representar un riesgo para el bienestar de los habitantes de la isla, es evidente que es un fenómeno llamativo y poco común en la cotidianidad, razón por la que las autoridades solicitan buscar un refugio retirado de las zonas costeras y realizar una evacuación de la Isla.

Artículos relacionados

¿Qué dicen las autoridades sobre este fenómeno?

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el terremoto, ocurrido la mañana del miércoles 30 de julio, se registró a una profundidad de 19 kilómetros, cerca de una ciudad rusa, y entró en la lista de los diez terremotos más potentes de la historia reciente.

El temblor desencadenó tsunamis con olas de hasta 4 metros de altura, que ya han alcanzado varias regiones del Pacífico, lo que activó protocolos de evacuación en las zonas costeras, y se está extendiendo por el Pacífico, y las primeras olas del tsunami llegaron a Hawái en horas de la tarde.

Que el mar desaparezca o se aleje es una de las señales más claras y peligrosas de que una ola gigante está por llegar
Cuando el mar “desaparece”, hay que correr: este fenómeno ocurre cuando una gran masa de agua es jalada mar adentro antes del impacto de un tsunami. Foto Freepik

Poco después del terremoto comenzaron a circular imágenes en redes sociales de daños estructurales, los tsunamis, llamados también maremotos, son causados generalmente por terremotos, o erupciones volcánicas, lo que ocasiona que la fuerza de las olas sea verdaderamente poderosa.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Eventos destacados del miércoles en Colombiamoda 2025 Moda

Colombiamoda 2025: lo más destacado del miércoles 30 de julio en Medellín

Este 30 de julio, Colombiamoda 2025 continuó con fuerza en Medellín, destacando la sostenibilidad, la moda y los homenajes.

¿Cómo se vive el cierre de Colombiamoda 2025 en Medellín? Moda

¿Cómo se vive el cierre de Colombiamoda 2025 en Medellín?

Colombiamoda 2025 llega a su último día con pasarelas de moda, sostenibilidad, homenajes y actividades en Medellín.

Exreina fallece a sus 25 años Celebrities

Murió exreina a sus 25 años, esto es lo que se sabe

La exreina y modelo Esther Gabriela Murillo Cruz estaba en su carro junto a su bebé cuando falleció.