¿Cuánto cuesta contratar a Mane Díaz, papá de Luis Díaz, para un concierto privado?
Mane Díaz, papá de Luis Díaz, arrasa como cantante de vallenato y ya cobra millones por cada concierto privado que ofrece.

Aunque muchos lo reconocen por ser el orgulloso padre del futbolista Luis Díaz, Luis Manuel ‘Mane’ Díaz está forjando su propio camino en el mundo del vallenato, y lo está haciendo a ritmo de tarima y acordeón. Su ascenso en la escena musical ha sido rápido, al punto de convertirse en uno de los artistas más solicitados para celebraciones privadas en la Costa Caribe colombiana.
¿Qué tan cotizado es Mane Díaz, el papá de Luis Díaz?
Lejos de quedarse en la sombra de su hijo, Mane Díaz ha logrado posicionarse como una figura destacada en parrandas y eventos exclusivos. Según reportes recientes, su tarifa por presentación ronda los 25 millones de pesos colombianos, una cifra que ha llamado la atención tanto por lo elevado del monto como por la rapidez con la que se ha consolidado en la industria.

Su repertorio se enfoca en vallenato tradicional, y sus shows suelen contar con un equipo técnico completo, cámaras y un montaje profesional que demuestra que, Mane se toma en serio su carrera musical.
¿Quiénes son los otros artistas vallenatos mejor pagados?
En este ranking de talentos del vallenato que también generan cifras millonarias por show, Silvestre Dangond lidera sin discusión. Por una presentación local puede llegar a cobrar entre 150 y 280 millones de pesos, y en eventos internacionales, su tarifa alcanza los 100 mil dólares, con algunos contratos privados que han superado los 2 mil millones de pesos.
También destaca Peter Manjarrés, cuyo precio se estima entre 75 y 80 millones de pesos, y Elder Dayán, que, aunque no tiene un monto confirmado, oscila entre 30 y 50 millones por show.
¿Cuánto cobra Ana del Castillo por sus presentaciones?
La intérprete femenina más influyente del vallenato actual también ha visto crecer su cotización. Ana del Castillo pasó de recibir 6 millones de pesos por evento a cifras que hoy se ubican entre 16 y 20 millones, consolidando su lugar en el género y en las tarimas más exigentes.
¿Qué reacción ha generado entre los fans el éxito musical de Mane Díaz?
La noticia de su tarifa ha causado revuelo en redes sociales. Algunos lo aplauden por aprovechar su momento y profesionalizar su talento, mientras otros se sorprenden por el monto. Sin embargo, lo cierto es que Mane Díaz se ha convertido en una estrella regional, y no solo por ser el papá del ídolo del fútbol colombiano, sino por la energía y emoción que transmite en cada presentación.
Así, Mane demuestra que la fama en la familia Díaz no solo corre detrás del balón, sino también entre guitarras y versos vallenatos.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike