Miss Universe Colombia 2025: una candidata difiere de que Miss Putumayo esté en el top 5
Brenda Bedoya, Miss Putumayo en Miss Universe Colombia el reality, quedó en el top 5 de la tabla de posiciones después de las primeras pruebas en el programa.

En el capítulo de este sábado 6 de septiembre en Miss Universe Colombia el reality, la bella presentadora Claudia Bahamón arrancó recordándoles a las candidatas cómo quedaron las posiciones en la tabla tras la más reciente prueba que tuvieron. No recordó la posición de todas, sino de las 5 primeras y las 5 últimas.
¿Cuál fue el comentario que hizo una candidata sobre la posición de Miss Putumayo?
Cuando la presentadora mencionó que Brenda Bedoya, representante del departamento del Putumayo en el reality, estaba en la posición número 5, un comentario de otra candidata se hizo notar al estar en desacuerdo con la decisión de los jurados.
Se trata de Ana Tavera, Miss Meta, quien mencionó que, en su opinión personal, no considera que Miss Putumayo esté entre las 5 mejores y tampoco vio un gran desempeño de ella en la prueba, por lo que terminó su intervención en la entrevista concluyendo que se trata de una mujer que no merece ese puesto.
Cabe recordar que Ana no se destacó en esa prueba, de acuerdo con los jurados, ni por buena ni por mala, pues quedó en el puesto 12 de 29, lo que aún no la incluye en el top 10 del concurso.

¿De qué se trata el reto de este capítulo para subir en la tabla de posiciones?
Lo que sí es cierto es que todas las candidatas deben estar muy pendientes en cada una de las pruebas que vienen de ahora en adelante para tener su mejor desempeño y llegar a la final en una buena posición.
Este sábado la prueba tiene como eje central la actuación por equipos, pues las candidatas deben trabajar con sus compañeras para hacer un gran comercial de una marca de cuidado para el cabello.
La creación de los equipos se dio con muchas emociones juntas y las candidatas recibieron los mejores consejos sobre comunicación de parte de los jurados, además de tener que recordar todo eso que han aprendido, muchas, en sus carreras que tienen que ver con los medios audiovisuales.
Putumayo decidió trabajar con Chocó, Caquetá, Valle del Cauca y La Guajira; mientras que Meta hizo equipo con Boyacá, Córdoba, Bolívar y Quindío. Así que, al final del episodio, veremos si las posiciones vuelven a generar polémica entre ellas.
