Fans de Lady Gaga reaccionan al inquietante video grabado en la Isla de las Muñecas
Lady Gaga lanzó The Dead Dance en la Isla de las Muñecas de Xochimilco, un lugar lleno de leyendas que intriga a sus fans.

El lanzamiento de The Dead Dance, dirigido por Tim Burton, reaviva las leyendas de Xochimilco y despierta la preocupación de sus seguidores.
¿Qué video lanzó Lady Gaga?
Lady Gaga sorprendió al mundo con el estreno de The Dead Dance, un videoclip que lleva su sello característico de extravagancia y oscuridad, esta vez bajo la dirección del cineasta Tim Burton.

La producción no solo ha sido celebrada por su estética gótica, sino también por el lugar elegido para grabarse: la Isla de las Muñecas, uno de los sitios más enigmáticos y aterradores de México.
En las imágenes, la artista aparece recorriendo senderos rodeados de cientos de muñecas dec4pitadas y desgastadas por el paso del tiempo.
Esta propuesta artística busca sumergir al espectador en una atmósfera de misterio y melancolía, pero también ha reabierto el debate sobre las leyendas que envuelven al sitio.
¿Por qué los fans de Lady Gaga están preocupados?
Aunque el video ha sido aplaudido por su potencia visual, en redes sociales muchos seguidores manifestaron temor.
Algunos fans creen que filmar en un lugar cargado de historias de tragedia y espíritus podría atraer una “m4ldición” sobre la cantante.
“Lady Gaga te amo pero count your days (cuenta tus días) por que se te va a meter el demoni0 después d andar haciendo m*m*das así en la isla de las muñecas” o “es tentar a lo paranormal”, fueron comentarios que se veían en las redes sociales.
La preocupación surge porque la Isla de las Muñecas es conocida por su fuerte vínculo con lo sobrenatural. Para algunos, entrar en contacto con el lugar implica exponerse a energías que no deben ser perturbadas, algo que alimenta aún más el aura mística del videoclip.


¿Qué es la Isla de las Muñecas y cuál es su historia?
La Isla de las Muñecas se encuentra en los canales de Xochimilco, en Ciudad de México, y se ha convertido en uno de los destinos turísticos más famosos para los seguidores de lo paranormal.
Su historia se remonta a la década de 1950, cuando Don Julián Santana Barrera, un campesino que buscaba cultivar una chinampa, encontró el cuerp0 de una niña ahogada en el canal cercano.
Tiempo después, halló una muñeca flotando en el mismo lugar y creyó que pertenecía al espíritu de la menor. Convencido de que estaba siendo acosado por presencias malignas, comenzó a colgar muñecas en los árboles y paredes de su vivienda como ofrendas y protección.
Con los años, Santana recolectó cientos de muñecas de la basura o mediante trueques, hasta transformar la isla en un santuario macabr0. Sus rostros dañados por el clima, sus cuerpos sin extremidades y su aspecto sombrío generaron una atmósfera inquietante que atrajo a visitantes y curiosos.
En 2001, Don Julián murió en circunstancias que reforzaron la leyenda: su cuerp0 fue hallado en el mismo canal donde había encontrado a la niña décadas atrás. Desde entonces, la isla se convirtió en un lugar cargado de simbolismo y misterio.
¿Por qué es tan famosa la isla hoy en día?
Actualmente, la Isla de las Muñecas es cuidada por familiares de Don Julián y recibe a turistas de todo el mundo. Para llegar, es necesario recorrer en trajinera un trayecto de alrededor de hora y media, aunque algunos remeros se niegan a hacerlo por supersticiones.
Además de ser un atractivo de turismo paranormal, la isla mantiene vivas las historias sobre lamentos, pasos extraños y la supuesta presencia de la niña ah0gada.
En el sitio incluso se conserva una muñeca llamada “Agustinita”, considerada la favorita de Don Julián, que despierta curiosidad entre los visitantes.
La elección de Lady Gaga de grabar allí no solo ha puesto de nuevo el foco internacional sobre Xochimilco, sino que también ha unido la cultura pop con una de las leyendas más perturbadoras de México, despertando fascinación y temor en partes iguales.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike