Falleció Ramón Maddoni: así despidieron al histórico formador de cracks del fútbol
Falleció Ramón Maddoni en Buenos Aires: histórico descubridor y formador de cracks del fútbol argentino recibió emotivos homenajes.

Ramón Maddoni, falleció a los 83 años dejando una huella imborrable en el fútbol. Reconocido por descubrir y formar talentos desde la infancia, su labor trascendió clubes y generaciones. Desde su base en el Club Social Parque, en Buenos Aires, Maddoni se convirtió en un referente de la identificación de jóvenes promesas, llevando al profesionalismo a jugadores que hoy son íconos internacionales.
¿Cómo descubría Ramón Maddoni a los futuros cracks?
Su talento comenzaba con simples observaciones: la forma de correr, la técnica al tocar el balón y la actitud en el juego eran suficientes para él. En sus propias palabras, “Miro cómo corre y ya por la pinta me doy cuenta. El que corre como sobrando, ese juega bien. Es como si hubiese nacido para esto”. Esta mirada permitió que jóvenes como Juan Román Riquelme, Fernando Redondo o Carlos Tévez tuvieran su primer impulso hacia el éxito.
¿Qué legado dejó Ramón Maddoni en los clubes?
Aunque inició su carrera recomendando chicos de manera informal, su ojo clínico pronto fue reconocido por Boca Juniors y Argentinos Juniors. Allí, su labor profesional como formador impulsó a jugadores que más tarde brillaron en ligas europeas y en la Selección Argentina. Entre sus hallazgos más destacados se cuentan Fernando Gago, Alexis Mac Allister, Leandro Paredes y Juan Pablo Sorín, quienes en sus redes sociales le dedicaron emotivos mensajes tras su fallecimiento.
¿Por qué Ramón Maddoni era tan querido por los futbolistas?
Las muestras de cariño no tardaron en llegar. Leandro Paredes recordó con gratitud su influencia tras consagrarse campeón del mundo en Qatar 2022: “¡Gracias por todo, maestro! Descansa en paz”. Por su parte, Esteban Cambiasso evocó las palabras que marcaron su formación: “Te exijo porque sé que podés, preocupate el día que no te grite”. Incluso Juan Pablo Sorín destacó los gestos técnicos que aprendió de él, reafirmando que su enseñanza iba más allá de la cancha.

¿Cómo influyó Ramón Maddoni en la vida de los jugadores?
Más allá de los títulos o logros deportivos, Maddoni transformó vidas. Su casa fue la cancha y su legado se refleja en la cantidad de futbolistas que hoy destacan en el fútbol mundial. Su mirada y su entrega incansable lo convierten en un verdadero maestro, cuyo recuerdo perdurará en cada jugador que tuvo la fortuna de cruzarse con él.
Ramón Maddoni no solo descubrió talentos, también enseñó a soñar, a trabajar con disciplina y a creer en la magia de una oportunidad. Su historia es un ejemplo de cómo el compromiso puede cambiar vidas y marcar para siempre la historia del deporte.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike