YCT-529: la píldora anticonceptiva masculina que revoluciona la ciencia y sociedad
Con YCT-529, la nueva píldora anticonceptiva, los hombres también asumirán la responsabilidad en el control de la natalidad.

La planificación familiar ya no será solo responsabilidad de las mujeres gracias a YCT-529, una píldora en fase clínica que permitirá a los hombres compartir la responsabilidad de la anticoncepción.
¿Qué es YCT-529, la píldora anticonceptiva para hombres?
Después de años de investigación, YourChoice Therapeutics junto a varias universidades estadounidenses, han desarrollado YCT-529, el primer anticonceptivo oral masculino no hormonal, con el fin de ofrecer una alternativa novedosa frente a las opciones limitadas actuales, como condones y vasectomía.
Con esta píldora, se busca que los hombres asuman un papel más activo en el control de la fertilidad, aliviando a las mujeres de métodos que afectan su salud física y emocional.

¿Cómo funciona YCT-529, la píldora anticonceptiva para hombres?
De acuerdo a los estudios realizados a hombres entre los 32 y 59 años, la píldora bloquearía una proteína clave para la producción de esperma sin afectar otros tejidos del cuerpo, y lo mejor aún sin efectos secundarios.
Según los resultados preliminares de los estudios, la píldora mostró una efectividad del 99% de infertilidad en ratones y una reversibilidad del 100%, lo que significa que hasta el momento su efectividad es acertada.

¿Qué riesgos existen con YCT-529?
Los estudios han mostrado que la píldora es bien tolerada, lo que permitió avanzar a la siguiente fase. Aunque no se han identificado riesgos para su función, YCT-529 podría tardar semanas en ser eficaz y la fertilidad podría regresar aproximadamente 85 días después de suspender el medicamento.
¿Qué opinan los expertos sobre la implementación de YCT-529 en la sociedad?
En palabras de la directora científica de YourChoice Therapeutics, Nadja Mannowetz, la implementación de esta nueva píldora dentro de la sociedad sigue siendo un interrogante y tabú para aquellos hombres que ven estos métodos más por la implicación emocional y social que les podría traer, que por los resultados científicos.
Pues solo el 61% de los hombres, de acuerdo a encuestas realizadas, estarían dispuestos a probar una nueva opción anticonceptiva, reflejando así una creciente disposición a asumir su responsabilidad dentro de la planificación familiar.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike