Síndrome del impostor: ¿qué es y por qué afecta incluso a personas exitosas?

El término fue estudiado por las psicólogas Pauline Rose Clance y Suzanne Imes quienes durante un largo tiempo se dedicaron a estudiar a mujeres destacadas.


Mujer meditando.
El síndrome del impostor y cómo afecta a las personas que incluso son exitosas. Foto | Freepik.

El síndrome del impostor es una conducta en el pensamiento que lleva a que muchas personas les resten importancia o mérito a sus logros, y aunque hayan alcanzado reconocimientos, premios que evidencien su dedicación, quienes lo padecen creen que han llegado ahí por suerte o circunstancias ajenas a ellos.

Artículos relacionados

El término fue estudiado y más tarde introducido por las psicólogas Pauline Rose Clance y Suzanne Imes quienes durante un largo tiempo se dedicaron a estudiar a mujeres destacadas y de alto rendimiento que no se sentían dignas de tener carreras exitosas.

Artículos relacionados

¿Por qué el síndrome del impostor afecta incluso a las personas que son exitosas?

Aunque resulte contradictorio que una persona con una trayectoria exitosa experimente el síndrome del impostor, de acuerdo con la revista Asana, existen varias razones que a continuación te explicamos:

Artículos relacionados

  • Perfeccionismo y autoexigencia elevada: las personas que constantemente se están comparando con estándares elevado, tienen la sensación de no estar cumpliendo con lo suficiente
  • Miedo al fracaso: este temor radica en la idea de que si la persona se equivoca esto dejará en evidencia que “no son tan buenos en lo que hacen”.
  • Falta de internalización de sus propios logros: esto quiere decir, que, aunque son conscientes de sus logros, están convencidos de que responden a ayudas de otros, y no a su esfuerzo para conseguirlo.

¿Cómo se puede enfrentar el síndrome del impostor?

De acuerdo con el sitio web citado, existen varias estrategias que permiten reducir este sentimiento, incluso si eres una persona que ya tiene éxito.

  • Reconocer y aceptar que lo sientes: entender que es un patrón muy común y que existen millones de personas en el mundo que lo padecen.
  • Registrar los logros reales: es importante hacer listas en las que se plasme todo aquello que se ha bien, y no solo eso, también es interesante anotar los comentarios positivos que se han recibido por diferentes razones.
  • Tener conversaciones con otros: permitirse hablar de este tipo de sentimientos con amigos o colegas puede resultar bastante positivo, ya que pueden ser espacios para descubrir que hay más personas atravesando por esta situación.
  • Apoyo profesional si es necesario: acudir a personas expertas en abordar este tipo de patrones, pueden ser herramientas útiles cuando el síndrome del impostor afecta la calidad de vida.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Aida Victoria Merlano en entrevista con Yo José Gabriel - Mujer mostrando sus medidas. Aída Victoria Merlano

Aida Victoria Merlano revela cómo recuperó su figura tras dar a luz

Según expertos, existen varios hábitos que permiten recuperar la figura luego de varias semanas de parto.

Marcela Reyes Marcela Reyes

Marcela Reyes aseguró que el hombre debe ser el proveedor, ¿ella no pondría nada?

Marcela Reyes justificó su postura en torno a la necesidad de que una persona se encargue de las responsabilidades del hogar.

Georgina y Taylor Swift se comprometieron recientemente, mientras que JLo se divorció hace algunos meses de Ben Affleck. Curiosidades

De Jennifer López a Taylor Swift, los anillos de compromiso más caros de la historia

Taylor Swift se comprometió con Travis Kelce, mientras que Jennifer López ha recibido hasta cinco anillos de compromiso.