¿Realmente es beneficioso dejar de consumir azúcar, como lo hizo la hija de Daddy Yankee?
La hija de Daddy Yankee impactó con su cambio físico tras dejar el consumo de azúcar; esto dicen los expertos.

Jesaaelys Ayala, hija de Daddy Yankee, mostró en redes sociales el resultado de una dieta a la que se sometió para bajar de peso. La heredera del artista puertorriqueño no consumió azúcar por un mes y el resultado sorprendió a sus seguidores.
¿Cómo luce la hija de Daddy Yankee tras dejar el consumo de azúcar?
La joven empresaria y creadora de contenido compartió una imagen del antes y después del proceso que realizó y se evidenció el enorme impacto en su aspecto físico.
“Realmente uno no se da cuenta de cómo el cuerpo se inflama cuando consumes azúcar todos los días”, escribió junto a las fotografías que divulgó en su cuenta personal de Instagram.
Jesaaelys se mostró feliz por los resultados obtenidos y manifestó que todo es producto de la constancia y fe en Dios.
“Un mes sin azúcar, estoy muy orgullosa de este logro, aunque aún me faltan dos meses, siempre poniéndolo en oración para que Dios me siga ayudando a poner de mi parte para lograr llegar a la meta, crear hábitos saludables para mi salud física y mental”, destacó.
Sin embargo, ¿qué realmente le pasa a un cuerpo humano cuando deja el consumo de azúcar y si es efectivo para preservar una buena salud?
¿Qué le pasa al cuerpo cuando deja de consumir azúcar y qué tan beneficioso es?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que la reducción del consumo de azúcar genera más energía y mejora el sueño.
Sin embargo, también se debe tener en cuenta la diferencia entre azúcares libres o agregados. Al respecto, una experta en obesidad y trastornos de conducta alimentaria del Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile explicó que los carbohidratos (CHO) son unos nutrientes que se clasifican en complejos (que requieren mayor trabajo digestivo para su absorción) y simples (que se caracterizan por su rápida absorción)".
Los simples, por ejemplo, al incorporarse al cuerpo logran aumentar la glucemia, lo que da como resultado el aumento de energía. La OMS, por su parte, destaca que los azúcares libres “representan menos del 10% de las calorías diarias”.
El doctor Eric Pham, del Hospital St. Joseph de Orange, California, determinó que, efectivamente, reducir el consumo de azúcar es muy beneficioso para la salud, dado que baja la presión arterial, mejoran los niveles de grasa e insulina, así como la digestión.
Según expertos, el azúcar tiene la capacidad de estimular el cerebro, por lo que, dejar de consumirlo, puede hacer que la persona compense esa ausencia en otros alimentos más azucarados o endulzados.

Frente a esto, Eric Pham afirmó que los tres primeros días sin consumo son los más desafiantes, pero poco a poco el organismo hallará un equilibrio.
"Y aunque al principio puedas sentirte algo cansado, en pocos días estarás mejor. La adrenalina aumentará, ayudará a descomponer el glucógeno o azúcar almacenado en el cuerpo, y se liberará al torrente sanguíneo con rapidez”, explicó al respecto, Brian Quebbemann, médico estadounidense.
Finalmente, expertos afirmaron que es normal sentir fatiga y ansiedad cuando se deja el consumo, pero poco a poco se evidenciarán grandes cambios, todos ellos positivos.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike