Radamel Falcao: ¿Por qué sufre tantas lesiones? Esto dicen los expertos sobre su salud

Descubre qué revelan los expertos sobre las lesiones que ha sufrido Falcao García desde su llegada a Millonarios y cómo afectan su rendimiento.


Falcao García anotó un gol clave en el último partido de Millonarios
Falcao García anotó un gol clave en el último partido de Millonarios, demostrando su talento y dejando en alto al equipo

Radamel Falcao García, una de las figuras más emblemáticas del fútbol colombiano, volvió a brillar con Millonarios en la Liga BetPlay, marcando un gol que emocionó a la hinchada el pasado domingo 25 de mayo frente a Boyacá Chicó.

Sin embargo, detrás de su talento y entrega en la cancha, hay una realidad que preocupa a sus seguidores: las recurrentes lesiones que ha sufrido desde que se unió al equipo azul en junio de 2024.

Artículos relacionados

¿Cuántas lesiones ha tenido Falcao en su primer año con Millonarios?

Desde su llegada al club capitalino, el delantero ha enfrentado tres episodios físicos que lo han apartado de las canchas por largos periodos. Solo en el 2024, acumuló cerca de 80 días de ausencia debido a diferentes dolencias, que incluyen:

  1. Problemas musculares.
  2. Lesión en el gemelo.
  3. Fractura en uno de sus dedos.

Estos contratiempos han marcado su primer año con el Embajador, generando dudas entre los aficionados y especialistas sobre qué factores contribuyen a estas pausas en su carrera.

Artículos relacionados

¿Qué dicen los expertos las frecuentes lesiones de Falcao García?

Para Angélica Maldonado, psicóloga clínica y deportiva, la historia de las dolencias de Falcao va más allá del aspecto físico. La especialista destaca que las lesiones no solo reflejan el desgaste corporal, sino también un impacto emocional profundo.

Maldonado explica que el Tigre ha llevado consigo una carga psicológica significativa a lo largo de su trayectoria, especialmente por la gran presión de representar a un país que deposita grandes esperanzas en él.

Según la experta, su cuerpo no ha fallado, sino que ha expresado mediante las lesiones el peso emocional acumulado que no siempre puede gestionar conscientemente.

En su opinión, las recaídas coinciden con momentos de alta tensión emocional, como su ausencia en el Mundial de 2014, cuando el mundo lo esperaba y él enfrentó uno de los desafíos más difíciles de su vida deportiva.

Artículos relacionados

¿Cómo afecta la presión emocional al rendimiento deportivo?

El caso de Falcao es un claro ejemplo de cómo la salud mental es un pilar fundamental para mantener el rendimiento en el deporte de alto nivel. Maldonado señala que en deportistas que se exigen a niveles extremos, el cuerpo puede “somatizar”, es decir, manifestar físicamente, lo que la mente no procesa adecuadamente.

Este fenómeno genera que el atleta, en lugar de solo mostrar lesiones por desgaste físico, revele un desgaste psicológico que puede ser tan debilitante como una lesión en el músculo. Por eso, la recuperación de Falcao no solo depende de terapias físicas o médicas, sino también de un acompañamiento emocional sólido.

Artículos relacionados

¿Qué nos enseña el regreso de Falcao a la cancha?

Ver a Radamel Falcao anotar nuevamente y reencontrarse con su mejor versión es una señal de que el proceso de sanación avanza de forma integral. Más allá de la fuerza física, su retorno simboliza una reconstrucción que incluye aceptar que incluso los más grandes requieren cuidar su bienestar emocional para sostener su carrera.

Su ejemplo pone en evidencia que en el deporte de élite la salud mental no debe ser un tema secundario, sino el soporte principal que permita mantener un rendimiento constante y exitoso. Para Falcao, cada gol es más que un marcador; es la demostración de que superar las adversidades implica tanto sanar el cuerpo como la mente.

Artículos relacionados

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Viena Ruiz enfrentó un cáncer complicado; descubre cuáles son los síntomas Salud

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de ovario, la enfermedad que padeció Viena Ruiz?

Descubre los síntomas del cáncer de ovario, la enfermedad que enfrentó la presentadora Viena Ruiz y que cambió su vida.

Famosos colombianos que abren su corazón a perros sin raza, dándoles hogar Mascotas

Día del Perro sin Raza: Celebridades colombianas que apuestan por la adopción

Descubre los famosos colombianos que promueven la adopción de mascotas sin raza y demuestran su amor por los animales con el ejemplo.

El reconocido actor Kepa Amuchastegui falleció el martes 27 de mayo Curiosidades

El enigma de la hora en que falleció Kepa Amuchastegui, actor de Yo soy Betty la fea

Conoce el misterio y el significado oculto detrás de la hora exacta de la muerte de Kepa Amuchastegui, actor emblemático colombiano.