¿Cuáles son los riesgos de la rinoplastia? La operación que se hizo Cris Valencia
Conoce los riesgos de la rinoplastia, la cirugía a la que se sometió el cantante Cris Valencia y que cambió por completo su imagen.

La transformación del cantante Cris Valencia no solo dio de qué hablar por su resultado estético, sino porque abrió la conversación sobre los riesgos reales de someterse a una rinoplastia.
Aunque muchos lo vieron “irreconocible” tras la operación, su cambio físico también generó debate sobre las posibles complicaciones de este procedimiento, que no solo busca embellecer la nariz, sino también puede corregir problemas funcionales.
Valencia compartió en redes sociales cada paso de su intervención quirúrgica, generando una ola de reacciones positivas. Sin embargo, más allá del resultado visible, hay un lado menos glamoroso que todo paciente debería conocer: los peligros a los que se expone.
¿Qué puede salir mal en una rinoplastia?
Aunque se trata de una cirugía común en el mundo estético, los riesgos están presentes y pueden afectar tanto la apariencia como la salud del paciente. Entre las complicaciones más frecuentes están:
- Dificultad respiratoria: Al modificar la estructura nasal, se puede comprometer el flujo de aire, provocando molestias permanentes.
- Asimetría: El resultado no siempre es perfectamente simétrico, lo que puede llevar a insatisfacción o a una nueva cirugía correctiva.
- Entumecimiento: Algunas zonas pueden perder sensibilidad de forma temporal o permanente.
- Dolor e inflamación: Aunque se espera cierto malestar, hay casos donde el dolor o la hinchazón persisten más de lo habitual.
- Sangrado o infección: Como en cualquier intervención, existe el riesgo de infecciones postoperatorias o hemorragias.
- Cicatrización irregular: La piel puede reaccionar de forma inesperada, generando bultos, irregularidades o decoloración.
- Problemas estructurales: Si la cirugía no se ejecuta correctamente, puede afectar la funcionalidad interna de la nariz.
- Necesidad de una segunda operación: Cuando el resultado no es satisfactorio o surgen complicaciones, puede requerirse una intervención adicional.
¿Estás listo para una rinoplastia? Esto es lo que debes tener en cuenta
Someterte a una rinoplastia no es una decisión que se tome a la ligera. Aunque puede mejorar la armonía facial o corregir problemas respiratorios, el procedimiento requiere una preparación cuidadosa y expectativas realistas.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza en una rinoplastia?
Dependiendo del caso, se usa anestesia general o local. Esto lo define el cirujano de acuerdo a la complejidad del procedimiento.
¿Cuánto tarda en verse el resultado final de una rinoplastia?
Aunque la inflamación inicial mejora en unas semanas, el resultado final puede tardar varios meses en definirse completamente.
¿Qué cuidados se deben tener después de la cirugía?
Se recomienda evitar actividades físicas intensas, dormir con la cabeza elevada y seguir al pie de la letra las indicaciones médicas.
¿Quiénes son candidatos ideales para una rinoplastia?
Lo ideal es que quien se someta a esta cirugía esté en buen estado de salud, no fume y tenga una estructura facial ya desarrollada.
Antes de tomar la decisión, se recomienda hablar abiertamente con un cirujano certificado, compartir el historial médico y resolver todas las dudas. Así como Cris Valencia apostó por un cambio que fue bien recibido, no todos los casos son iguales, y es clave tener la información completa antes de pasar por el quirófano.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike