¿Cuál fue la causa de muerte de Nelson González, creador de ‘Nelson y sus Estrellas’?

Nelson González, creador de ‘Nelson y sus Estrellas’, falleció el sábado 24 de mayo en Bogotá, Colombia.


El 24 de mayo falleció Nelson González, leyenda de la música tropical
El 24 de mayo falleció Nelson González, leyenda de la música tropical, a los 78 años

El creador de ‘Nelson y sus Estrellas’ falleció a los 78 años en Bogotá, ciudad donde vivió sus últimos años.

¿Cuál fue la causa de muerte de Nelson González?

Este sábado 24 de mayo, la música latina perdió a uno de sus grandes referentes. Nelson David González Rojas, figura clave del sonido tropical en América Latina, murió a los 78 años en Bogotá.

El músico venezolano enfrentaba un complicado cuadro de neumonía que se agravó por una infección bacteriana adquirida durante su hospitalización. A las tres de la tarde, su corazón se detuvo, marcando el final de una carrera legendaria.

Artículos relacionados

¿Quién fue el fundador de ‘Nelson y sus Estrellas’?

Originario de Caracas, Nelson González nació el 29 de diciembre de 1946 y revolucionó la escena musical con la creación de ‘Nelson y sus Estrellas’ en 1965. La agrupación se convirtió rápidamente en un ícono de la salsa tropical, dejando éxitos imborrables como La Sirena, Llorándote, El Sol de la Mañana y Canto a la Montaña. Su música no solo sonó en Venezuela, sino que se convirtió en himno festivo en toda América Latina.

Artículos relacionados

¿Por qué Colombia se convirtió en el segundo hogar de Nelson González?

En los años 70, el sonido de su orquesta encontró un eco especial en tierras colombianas. Cali, Barranquilla y Bogotá lo acogieron como a un hijo propio. Temas como El Forastero o El Porro acompañaron las celebraciones de fin de año, las emisoras tropicales y los bailes populares durante décadas. Su conexión con el país fue tan profunda que decidió establecerse allí definitivamente.

Artículos relacionados

¿Qué pasará ahora con la orquesta de Nelson González?

Antes de partir, el maestro dejó clara su voluntad: la música no debía detenerse. Su hijo, Nelson David González Jr., tomará las riendas de la agrupación para seguir con la tradición familiar. La orquesta continuará llevando alegría a los escenarios, preservando el legado de su fundador.

¿Cuál fue el verdadero legado musical de Nelson González?

Más de 50 años de trayectoria respaldan su impacto. Nelson González fue mucho más que un director de orquesta: fue un creador de emociones. Su estilo, que fusionaba ritmos caribeños con letras profundas, logró conectar con generaciones enteras. Aunque su ausencia se sentirá profundamente, cada acorde que suene de ‘Nelson y sus Estrellas’ será testimonio de una vida dedicada a la música.

Artículos relacionados

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Falleció Nelson González, leyenda de la salsa Talento internacional

Falleció Nelson González, leyenda de la salsa y creador de ‘Nelson y sus Estrellas’

Conoce cuál fue la causa de muerte de Nelson González, fundador de la orquesta ‘Nelson y sus Estrellas’. ¡Detalles aquí!

Sofía Vergara deslumbra en Cannes 2025 junto a Douglas Chabbott Sofía Vergara

Sofía Vergara impacta en Cannes acompañada de un joven empresario, ¿quién es Douglas Chabbott?

La barranquillera Sofía Vergara deslumbró en el Festival de Cannes 2025 y generó rumores tras aparecer junto a millonario empresario.

Lady Tabares enciende las alarmas con revelación sobre su estado de salud Lady Tabares

Lady Tabares alarmó a sus fans con preocupante mensaje sobre su salud

Lady Tabares dejó entrever que algo no anda bien en su salud, y sus palabras ya preocupan a cientos en redes.