¿Beber jugo de limón elimina la grasa?: algunos mitos sobre la alimentación

Los mitos sobre la sana alimentación se esparcen cada vez más y una especialista en el tema desmiente algunas teorías sobre el tema.


Los mitos que existen acerca de la sana alimentación
Los mitos que existen sobre la sana alimentación. (Foto: Freepik)

En las últimas décadas, la sana alimentación se ha convertido en un tema relevante para las últimas generaciones, pues la vida fit se volvió muy popular desde que la apariencia se volvió en una de las prioridades de las personas, sin embargo, para mantener una vida saludable, no solo el ejercicio sino la alimentación es un punto debatible.

Artículos relacionados

Los supuestos mitos que hay sobre la “sana alimentación”

De acuerdo con Azahara Nieto, nutricionista clínica, en su artículo para el País, reveló que la nutrición “está plagada de mitos}” que no se sabe de dónde han salido y que ha llevado a hacerle creer ideas erróneas a las personas, quienes se toman en serio la labor de seguir falsas recomendaciones y crear hábitos que no le están aportando nada al cuerpo.

Artículos relacionados

Los mitos que existen sobre la alimentación: ¿Beber jugo de limón elimina la grasa del cuerpo?

Según esta especialista, beber agua con limón en ayunas no hace que el cuerpo elimine la grasa a través de la orina, pues justifica que así no es el proceso que hay para la eliminación de grasa, sino que esta misma tiene un paso a paso de oxidación llamado lipólisis y nada tiene que ver con el jugo de limón.

Por otro lado, reveló que tener una dieta vegana o vegetariana sí puede ser sana si está bien planteada adaptada a las necesidades del cuerpo, así mismo, la doctora Nieto mencionó que comer carbohidratos después de cierta hora no engorda más, pues de por sí, los alimentos engordan por sus calorías, pero no significa que comerlos después de ciertas horas signifique que tengan más.

¿El desayuno es la comida más importante del día?

Siguiendo con los mitos, la doctora aclaró que el “desayuno es una comida más” y lo importante de esta comida del día es consumirla con calidad nutricional. En cuanto al consumo de frutas, Nieto desmintió que estas se puedan fermentar en el estómago, pues aclaró los supuestos sobre la fruta como postre, mencionando que este alimento se puede consumir cuando quiera y sin restricciones.

Artículos relacionados

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Cómo cuidar la barba Belleza

¿Cómo cuidar correctamente la barba y que luzca bien?

Te dejamos algunos consejos básicos para lucir una barba perfecta y que no tengas complicaciones con ella.

Ideas de disfraces para Halloween Halloween

Ideas de disfraces en tendencia para Halloween, según la IA y redes sociales

Te damos ideas de disfraces para este Halloween y que puedas lucir de la mejor manera este 31 de octubre.

Pareja Curiosidades

Esta es la diferencia que hay entre querer y amar a la pareja, según psicólogo

El especialista en terapia de pareja puntualizó lo que se debe saber para identificar si hay amor o simplemente cariño en una relación.