El error que eliminó a René Higuita de MasterChef: cómo controlar la costumbre de agregar sal
La sal le jugó una mala pasada a René Higuita en MasterChef Celebrity, razón por la que es necesario evitar el hábito del sodio en exceso.

El exarquero de la Selección René Higuita le tuvo que decir adiós a MasterChef Celebrity 10 años, pues se convirtió en el tercer eliminado de la competencia de cocina más importante del mundo.
¿Cuál fue el error con la sal que cometió René Higuita en la eliminación de MasterChef Celebrity 10 años?
Un revuelto de emociones fue lo que generó la salida de René en MasterChef. Catalogado como "el papá de los pollitos", las demás celebridades se mostraron afligidas por su eliminación. Además, no fue eliminado porque tuviese un mal plato, sino que en esta oportunidad le falló la sal.
Resulta que Higuita preparó el tradicional arroz con pollo, pero no contó con la suerte de medir la sal y se sobrepasó en este ingrediente en el plato. Ese fue uno de los errores por los que los chefs Nicolás de Zubiría, Belén Alonso y Jorge Rausch decidieron que fuese el eliminado.
Por este motivo, es necesario abordar el tema de cómo controlar la costumbre de agregar sal, puesto que se trata de algo muy común que demanda de consciencia colectiva.

¿Cómo controlar la costumbre de agregar sal?
La reconocida Clínica de Mayo en Estados Unidos da a conocer que no controlar el consumo de sal puede conducir a problemas graves de salud.
A partir de ello, La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja consumir un límite de 2.000 mg de sodio (sal) al día. Si bien es cierto que el organismo necesita de sal para funciones como la de equilibrar los líquidos y contribuir al funcionamiento de los nervios y músculos, en exceso no es para nada beneficioso.
La institución clínica internacional citada anteriormente consigna que menos es mejor. El sodio suele estar presente en alimentos como: pan, pizza, queso, sopas, comida rápida, diversas preparaciones caseras.
Entonces, no se tiene en cuenta que hay alimentos que llevan sal y se le agrega más sal, tal como sucedió con René Higuita que le añadió más sodio al arroz con pollo sin tener en cuenta que alimentos como la salchicha traen sal.
Para reducir el consumo de sal, es necesario seguir consejos como:
- Elegir alimentos frescos por encima de otros.
- Leer las etiquetas y seleccionar los alimentos bajos en sodio.
- Alimentarse en casa.
- En la medida de lo posible, mitigar el uso de sal en las recetas si el ingrediente no es necesario.
- Buscarle un reemplazo a la sal.
- Controlar el consumo de condimentos.

¿Cómo leer las etiquetas de los productos que tienen sal?
En cuanto a leer la etiqueta de los alimentos, indican que los compuestos con sodio en las comidas que se comercializan son: glutamato monosódico, bicarbonato de sodio, polvo para hornear, fosfato disódico, alginato de sodio, citrato de sodio, nitrato de sodio.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike