Día Mundial de la Felicidad: ¿En qué puesto se encuentra Colombia en el ranking?

Descubre si Colombia está en el ranking de los países más felices del mundo en el Día Mundial de la Felicidad 2025.


Colombia mejoró su posición en el ranking de los países más felices del mundo en 2025
Colombia ha mejorado su posición en el ranking de los países más felices del mundo en 2025

Cada 20 de marzo, el mundo celebra el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que la ONU instauró para concienciar sobre la importancia del bienestar y la salud mental.

En esta jornada se resalta cómo un estado anímico positivo no solo mejora nuestra calidad de vida, sino también nuestra salud física y emocional.

Artículos relacionados

Día Mundial de la Felicidad: ¿Dónde se ubica Colombia en el ranking global?

Este año, en el marco de esta conmemoración, se publicó el Reporte Mundial de la Felicidad 2025, un análisis global que evalúa la felicidad en más de 140 países, proporcionando una visión amplia sobre cómo nuestras conexiones sociales y emociones impactan nuestro bienestar.

Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo, manteniendo su liderazgo en el ranking por octavo año consecutivo. Otros países como Dinamarca, Islandia y Suecia también ocupan las primeras posiciones debido a sus políticas de bienestar social, calidad de vida y apoyo a la salud mental.

Mientras tanto, Colombia ha mostrado una mejora significativa, subiendo el puesto en comparación con el año pasado:

Artículos relacionados

Los países más felices del mundo en 2025

  1. Finlandia
  2. Dinamarca
  3. Islandia
  4. Suecia
  5. Países Bajos
  6. Costa Rica
  7. Noruega
  8. Israel
  9. Luxemburgo
  10. México
  11. Australia
  12. Nueva Zelanda
  13. Suiza
  14. Bélgica
  15. Irlanda
  16. Lituania
  17. Austria
  18. Canadá
  19. Eslovenia
  20. República Checa

Colombia ha mejorado su posición en el ranking, avanzando del puesto 78 al 61 en comparación con el año anterior.

Artículos relacionados

¿Cómo alcanzar una mayor felicidad?

Aunque la felicidad depende de diversos factores, los expertos coinciden en que ciertos hábitos pueden potenciar nuestro bienestar y ayudarnos a alcanzar un estado emocional más equilibrado. Recomendaciones respaldadas por la ciencia:

  • Abrazar: Abrazar libera oxitocina y serotonina, hormonas que mejoran el bienestar y reducen el estrés. Abrazar a un ser querido o recibir un abrazo puede tener un impacto inmediato y positivo en tu estado emocional.
  • Hablarse a uno mismo en positivo: La manera en que nos hablamos a nosotros mismos tiene un impacto directo en nuestra autoestima y felicidad.
  • Hacer ejercicio físico: La actividad física no solo mejora la salud física, sino que también reduce el estrés. Investigaciones de las universidades de Oxford y Yale han demostrado que el ejercicio regular puede aportar más felicidad que tener riqueza.
  • Nombrar las emociones: Identificar y etiquetar lo que sientes reduce la actividad en la amígdala, la parte del cerebro que se activa cuando experimentamos emociones intensas. Al hacerlo, puedes tomar distancia de los problemas y gestionarlos con mayor claridad.
  • Socializar: Interactuar con amigos y familiares es crucial para nuestra salud emocional. Incluso las interacciones más pequeñas, como una charla casual, pueden mejorar tu estado de ánimo y contribuir a un mayor bienestar.

Artículos relacionados

Este Día Mundial de la Felicidad, reflexiona sobre estos hábitos y cómo pueden contribuir a que lleves una vida más plena y equilibrada.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Cami Pulgarín se retoca la nariz: estos serían los posibles efectos Camilo Pulgarín

Cami Pulgarín se hizo un segundo retoque en su nariz, ¿hay consecuencias?

Cami Pulgarín repitió un procedimiento tras un retoque en su nariz, pero ¿esto podría tener consecuencias para la salud?

Tendencias de Navidad Navidad

¿Cuáles son las tendencias que marcarán la Navidad de este 2025?, te lo contamos

Esto es todo lo que marcará esta época navideña, cuyas corrientes ya empiezan a imponerse.

Melissa Gate con neurosis Melissa Gate

¿Qué es la neurosis, afección que tuvo Melissa Gate tras llegar a La casa de Alofoke?

Melissa Gate tuvo un episodio de neurosis luego de recibir ataques de varios de sus compañeros.