Colombia tendrá menos días festivos en 2025: ¿Cuál será el siguiente descanso?

Descubre cuál será el próximo festivo en Colombia en 2025 y cuándo podrás disfrutar de un merecido descanso.


Descubre cuál será el próximo festivo que habrá en Colombia
Descubre cuál será el próximo festivo que habrá en Colombia en el 2025

Los colombianos siempre están atentos a los días festivos, buscando la oportunidad perfecta para escapar de la rutina, descansar o realizar algún viaje familiar.

Si bien Colombia ha sido uno de los países con más festivos, en 2025 habrá una ligera disminución en la cantidad de días libres. Esta reducción se debe a una particular coincidencia de festividades religiosas, lo que ha causado que el número de días festivos del año sea inferior al de 2024.

Artículos relacionados

¿Por qué hay menos festivos en el 2025?

En 2025, dos celebraciones religiosas importantes, el Día de San Pedro y San Pablo y el Día del Sagrado Corazón de Jesús, caerán el mismo día: lunes 30 de junio. Esto significa que, aunque ambas festividades se siguen conmemorando, se cuentan como un solo día festivo, lo que reduce la cantidad total de descansos en el año.

¿Cuál será el próximo festivo en Colombia?

Después de una pausa de más de un mes, los colombianos podrán disfrutar de su tercer festivo el 24 de marzo, con motivo del Día de San José o Día del Hombre.

Aunque esta festividad se celebra tradicionalmente el 19 de marzo, se traslada al lunes siguiente según lo establece la Ley Emiliani. Esta ley, implementada en 1983, tiene como objetivo generar ‘puentes festivos’ para maximizar los descansos de los trabajadores colombianos, trasladando ciertas festividades al lunes más cercano.

Este día no solo tiene una profunda relevancia religiosa en el calendario, sino que también es una oportunidad para que los colombianos aprovechen el descanso, viajen o participen en actividades familiares y culturales.

Artículos relacionados

¿Cuáles serán los próximos festivos de Colombia en 2025?

Este es el calendario de los días festivos en Colombia para 2025:

  • 24 de marzo: Día de San José
  • 17 de abril: Jueves Santo
  • 18 de abril: Viernes Santo
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 13 de mayo: Día de la Ascensión
  • 2 de junio: Corpus Christi
  • 23 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús
  • 30 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
  • 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia
  • 7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá
  • 18 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen María
  • 13 de octubre: Día de la Raza
  • 3 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre: Navidad
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Bolsas bajo los ojos: lo que la ciencia dice sobre su origen y los consejos prácticos para tratarlas. Curiosidades

Bolsas bajo los ojos: causas y consejos efectivos para reducir su apariencia

Las bolsas bajo los ojos no son un riesgo para la salud, pero sí un reto estético. Conoce sus causas y cómo disminuir su apariencia.

De la infancia a la adultez: montar en bicicleta es una memoria que nunca se borra. Te contamos por qué. Curiosidades

¿Por qué nunca olvidamos montar en bicicleta? Esto dicen los expertos

Montar en bicicleta es un aprendizaje que permanece para siempre. Conoce cómo el cerebro guarda esta habilidad aunque pasen los años.

Los ataques de pánico generan síntomas como falta de aire, mareos y aceleración del pulso. Curiosidades

¿Ataques de pánico? Así puedes reconocerlos y controlarlos paso a paso

Los ataques de pánico son una manifestación común de la ansiedad. Conoce sus síntomas y estrategias recomendadas para enfrentarlos.