Día de la Familia: paso a paso para solicitar tus días libres laborales en Colombia
Conoce el Día de la Familia en Colombia y sigue el paso a paso para solicitar tus días libres laborales gracias a este derecho anual.

Aunque en Colombia el Día Internacional de la Familia no es considerado un festivo oficial, la ley laboral garantiza a los trabajadores formales un derecho especial: dos días libres remunerados al año para compartir con sus seres queridos.
En esta nota conocerás el paso a paso para disfrutarlo y qué debes tener en cuenta para no perder esta ventaja.
¿Cuántos días libres tienes para compartir en familia en Colombia?
Los empleados formales cuentan con dos jornadas semestrales, una en el primer semestre del año (enero a junio) y otra en el segundo semestre (julio a diciembre), para desconectarse del trabajo y dedicar tiempo a sus familias.
Estas jornadas, conocidas como ‘Día de la Familia’, son obligatorias para todas las empresas sin importar su tamaño y deben ser remuneradas. Es importante aclarar que, por regla general, estos días no son acumulables; si no los usas, pierdes la posibilidad de disfrutarlos más adelante, a menos que tu empleador decida lo contrario.
¿Cómo solicitar los días de la familia en Colombia?
El procedimiento para acceder a esta jornada puede variar según la política de tu empresa, pero en general deberás:
- Consultar el reglamento interno o la política de la compañía para conocer cómo se otorgan estos días.
- Informar a tu jefe directo o al área de recursos humanos sobre la fecha en la que deseas tomar el día libre, en caso de que no te lo hayan asignado previamente.
- Coordinar la cobertura de tus responsabilidades laborales para que todo fluya sin inconvenientes durante tu ausencia.
- Respetar las normas internas de la empresa para garantizar que tu solicitud sea aprobada correctamente.
¿Qué pasa si tu empresa no te concede el Día de la Familia?
Si el empleador no facilita o promueve que los trabajadores disfruten de esta jornada semestral, está obligado a garantizar que dispongan de este tiempo con sus familias sin que se afecten los días de descanso habituales. Incluso puede pactarse un horario laboral complementario para compensar la ausencia.
¿Cuándo perderás el derecho al Día de la Familia?
A partir de julio de 2026, el Día de la Familia dejará de ser un derecho para los trabajadores formales en Colombia. Esto debido a la reducción progresiva de la jornada laboral, que se ajustará a 42 horas semanales, lo que implicará una reorganización en los beneficios laborales relacionados con el tiempo libre.
¿Necesitas tener un tiempo mínimo laborando para acceder al Día de la Familia?
La normativa no exige un tiempo mínimo de permanencia en la empresa para que puedas reclamar tu jornada familiar. Desde el primer día formal de trabajo tienes derecho a disfrutar de estos días libres.
Recuerda que, si quieres aprovechar este derecho, no olvides consultar las normas de tu empresa y planear con anticipación tu solicitud para disfrutar de momentos inolvidables con quienes más quieres.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike