Prima de mitad de año en Colombia: cinco formas de aprovechar este dinero extra

Descubre cinco formas inteligentes de sacarle el máximo provecho a la prima de junio y hacer que ese dinero extra realmente trabaje para ti.


La prima corresponde a un pago equivalente a 30 días de salario
La prima corresponde a un pago equivalente a 30 días de salario por cada año trabajado

Cada semestre, los trabajadores en Colombia esperan la llegada de la prima, un ingreso adicional que representa un alivio económico para muchos hogares. Conocer cómo se calcula este pago y qué hacer en caso de retraso es clave para ejercer tus derechos laborales y proteger tu estabilidad financiera.

Artículos relacionados

¿Cómo se calcula la prima de mitad de año?

La prima corresponde a un pago equivalente a 30 días de salario por cada año trabajado, pero dividido en dos partes: una en junio y otra en diciembre.

Para saber cuánto te toca en esta primera mitad del año, se usa una fórmula sencilla que toma en cuenta el salario mensual, el auxilio de transporte (si lo recibes) y los días que has laborado durante el semestre.

Por ejemplo, si ganas el salario mínimo y el auxilio, y trabajaste los seis meses completos, tu prima será la mitad de ese salario más auxilio. Si trabajaste menos tiempo, el pago se ajusta proporcionalmente.

El Ministerio de Trabajo facilita calculadoras en línea para que puedas verificar el monto exacto según tus condiciones laborales. Así, tienes una herramienta práctica para no quedarte con la duda.

Artículos relacionados

¿Hasta cuándo deben pagarte la prima?

El plazo máximo para recibir este pago es el 30 de junio. Esta fecha está establecida en la ley. Si tu empleador no cumple con este compromiso, tienes derecho a reclamar formalmente. En esos casos, puedes iniciar un proceso de conciliación directa o acudir a la inspección de trabajo para presentar tu queja.

Si la situación no se resuelve, es posible llevar el caso ante un juez laboral, incluso sin necesidad de abogado si el monto no supera los 20 salarios mínimos, lo que hace el trámite más accesible. Además, la empresa que retrasa el pago puede ser sancionada y deberá pagar intereses por la demora.

Artículos relacionados

¿Quiénes tienen derecho a la prima de mitad de año?

No todos los trabajadores están incluidos. Solo reciben prima quienes tengan contrato laboral, ya sea fijo, indefinido o por obra o labor. Esto abarca empleados del sector público y privado, trabajadores domésticos, choferes y empleados de finca.

Por otro lado, quedan excluidos los contratistas por prestación de servicios, independientes, aprendices y quienes perciban salario integral.

¿Qué hacer si no te pagan a tiempo?

Si tu prima no llega en la fecha pactada, lo primero es intentar hablar directamente con tu empleador para buscar una solución. Si no se logra un acuerdo, el siguiente paso es acudir al Ministerio de Trabajo y poner una queja formal. Recuerda que la ley está de tu lado y hay mecanismos para que puedas exigir lo que te corresponde.

Artículos relacionados

¿Quieres multiplicar tu prima? Aquí 5 ideas para hacerlo crecer

Recibir esta suma extra es una oportunidad para mejorar tus finanzas, no solo para gastar. Si te interesa hacer que ese dinero crezca, estas cinco estrategias te pueden ayudar a duplicar tu prima sin asumir riesgos grandes:

  1. Abrir una cuenta de ahorro con buen interés.
  2. Invertir en Certificados de Depósito a Término (CDT), que ofrecen rendimientos seguros.
  3. Participar en fondos de inversión colectiva, ajustados a tu perfil de riesgo.
  4. Usar plataformas digitales para microinversiones, ideales si empiezas con poco capital.
  5. Apostar por tu educación financiera con cursos o libros para tomar mejores decisiones.

Artículos relacionados

Con paciencia y asesoría, la prima de mitad de año puede ser el inicio de una salud financiera más sólida. ¡No dejes pasar la oportunidad de sacarle provecho!

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Karen Sevillano Salud

Karen Sevillano sobre tener hijos, ¿cuál es la edad ideal para convertirse en mamá?

A raíz de la pregunta que le hicieron a Karen Sevillano sobre quedar en embarazo, nació la interrogante de a qué edad tener un bebé.

Cintia Cossio tras final de Betplay Cintia Cossio

Cintia Cossio reaccionó tras triunfo de Santa Fe, ¿cómo afrontar que mi equipo pierda?

Miles de internautas se identificaron con la reacción de la influenciadora Cintia Cossio tras el triunfo de Santa Fe.

La Segura con su hijo La Segura

Hijo de la Segura tiene ojos claros, ¿en cuánto tiempo se sabe su color definitivo?

La influenciadora Segura presumió los ojos de su bebé y espera que puedan quedarle así de claros.