¿Cuáles son los síntomas y tratamientos de la alopecia?, enfermedad que sufre Emiro Navarro
Emiro Navarro tiene alopecia, una enfermedad que provoca que se le caiga su cabello y se debilite. Nadie está exento a padecerla.

Emiro Navarro, participante de La casa de los famosos Colombia 2025, tiene inicios de alopecia, así lo informó su mejor amiga Karola en una entrevista. A raíz de ello, vale la pena conocer los detalles de esta enfermedad que afecta a una buena cantidad de la población en el mundo.
¿Qué es la alopecia y cuáles son sus síntomas?
En términos generales, la alopecia hace referencia a la perdida excesiva y anormal del pelo, no solo de la cabeza, también de las diferentes zonas del cuerpo.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la alopecia es una enfermedad y no solo debe ser entendida como un problema estético. También conocida como la pérdida anormal del cabello, una persona sufre de esta condición si experimenta los siguientes síntomas:
- Pérdida de cabello de manera excesiva, superando los 100 pelos al día.
- Cabello fino y débil, perdiendo su estabilidad para mantenerse en el organismo.
- Calvicie, hay casos en los que la alopecia hace que una persona sufra de calvicie total.
¿Qué tipos de alopecia hay?
Acudiendo a explicaciones de la Clínica Universidad de Navarra, en España, la alopecia puede darse por factores genéticos u hormonales, también se diferencian entre cicatriciales y no cicatriciales.
Alopecia no cicatriciales
- Alopecia androgénica: las famosas 'entradas' en los hombres y caída difusa en diferentes partes de la cabeza de la mujer.
- Alopecia areata: ocasiona parches redondos, pero el cabello vuelve a crecer.
- Alopecia traumática: provocadas por traumatismos físicos.
- Alopecia difusa: en diferentes partes del cuero cabelludo por estrés, enfermedades externas, entre otros factores.

En cuanto a la alopecia cicatricial, generalmente es irreversible, ya que implica un daño, deformación o destrucción completa del folículo piloso.
¿Cuáles son los tratamientos para la alopecia?
Los conocedores en enfermedades y tratamientos de la Clínica Universidad de Navarra, precisan que los tratamientos para se dan según la causa.
En ese sentido, para la alopecia androgénica se suele recetar minoxidil, pero es pertinente recalcar que hay que consultar con médicos para ello. Por otro lado, el cabello puede que necesite de nutrientes, por lo que se recomiendan suplementos, además, hay tópicos (medicamentos de aplicación).
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike