Alimentación: 10 alimentos que ayudan a mejorar la inflamación de manera natural

Gracias a las propiedades de estos alimentos, se mitiga la inflamación en el organismo.


Inflamación en el cuerpo
Hay alimentos que contribuyen a mejorar la inflamación | Foto Freepik.

La alimentación es un factor clave en la salud. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alimentarse saludablemente contribuye a evitar enfermedades de impacto como la diabetes o el cáncer.

Artículos relacionados

¿Por qué el cuerpo se inflama?

Uno de los signos que gran parte de la población experimenta es la inflamación. Para los expertos, suele presentarse cuando en el organismo hay bacterias, virus o toxinas. Lo poco positivo de esto se da en el momento en el que este síntoma se vuelve crónico, ya que puede que no haya reversa para controlarlo.

En ese sentido, el hospital de la Universidad George Washington, en Estados Unidos, tiene un artículo en el que comparte los alimentos que se podrían agregar a la dieta y que funcionan para desinflamar el organismo de manera natural.

Vientre inflamado
El vientre se puede inflamar por bacterias.

Antes de compartir la lista de alimentos como tal, es necesario decir que para consumirlos es necesario consultar con médicos especialistas en el área de la nutrición debido a que no todos los físicos reaccionan de la misma manera.

Artículos relacionados

¿Qué alimentos desinflaman el cuerpo naturalmente?

A continuación, los 10 alimentos que desinflaman:

  1. Cúrcuma: su principal activo es la curcumina, relacionado por tener propiedades antiinflamatorias.
  2. Naranja: gracias a la vitamina C, el sistema inmunológico se ve beneficiado. Además, contiene fibra.
  3. Aceite de oliva: el aceite de oliva virgen tiene oleocantal, un compuesto que se le conoce como el "ibuprofeno" natural.
  4. Té verde: no solo desinflama el organismo, también funciona para la obesidad. No obstante, es un producto que permanece en constante estudio.
  5. Nuez: se trata de un fruto seco que tiene una alta presencia de proteínas, entre ellas la vitamina E y magnesio, que funciona para combatir la inflamación.
  6. Tomate: no solo tiene vitamina C y potasio, cuenta con un antioxidante que se llama licopeno y desinflama.
  7. Aguacate: se identifica por ser rico en grasas monoinsaturadas saludables.
  8. Brócoli: contiene un antioxidante conocido como sulforafano, el cual disminuye la inflamación. Además, es de los preferidos para la digestión.
  9. Salmón: al ser una buena proteína y tener ácidos grasos como el omega-3, metaboliza el cuerpo y desinflama el organismo.
  10. Bayas: frutas como fresas, moras, frambuesas, fresas contribuyen a reducir la inflamación gracias a los flavonoides.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Paola Jara Paola Jara

Paola Jara en embarazo: implicaciones de tener un bebé después de los 40 años

Paola Jara se convertirá en mamá después de los 40 años, este tema hay que abordarlo desde la salud.

'El Flaco' Solórzano Fernando Solórzano

¿Qué causa andar descalzo? La práctica que repite el actor 'El Flaco' Solórzano

Andar sin zapatos es más común de lo que parece. Esta acción tiene efectos positivos y negativos a la vez.

Nicolás de Zubiría Nicolás de Zubiría

¿Qué significa que se le mueran los dientes? Lo que le pasó a Nicolás de Zubiría de MasterChef

El chef Nicolás de Zubiría tuvo un accidente que le comprometió sus dientes y tuvo que tomar tratamiento.