¿Cuál es el próximo festivo en Colombia en 2025 y por qué viene con puente incluido?

Entérate cuál es el próximo festivo en Colombia en 2025 y prepárate para disfrutar el puente.


Junio será el mes con más puentes festivos en Colombia durante 2025
Junio será el mes con más puentes festivos en Colombia durante 2025, ideal para descansar o viajar

Junio de 2025 se perfila como el mes más esperado por los colombianos que anhelan un respiro en medio de la rutina. Con tres fines de semana prolongados en fila, este periodo se convierte en la excusa ideal para tomar vacaciones cortas, salir de la ciudad o simplemente dedicar tiempo a la familia y al descanso.

Artículos relacionados

¿Cuál es el próximo festivo en Colombia en 2025?

El siguiente festivo en Colombia, tras el Día del Trabajo el 1 de mayo, será el lunes 2 de junio, cuando se conmemora la Ascensión de Jesús. A este le siguen otros dos lunes consecutivos: el 23 de junio, dedicado a la solemnidad de Corpus Christi, y el 30 de junio, correspondiente a la festividad de San Pedro y San Pablo.

Estos tres días festivos consecutivos convierten a junio en el mes con más puentes del año, ideal para desconectarse de la rutina y aprovechar el tiempo libre.

Artículos relacionados

¿Junio será el mes con más festivos en 2025?

Gracias a una disposición legal vigente desde hace más de cuatro décadas, junio contará con tres lunes festivos consecutivos. Esta particularidad no es producto del azar, sino de una norma que permite trasladar algunas celebraciones religiosas al lunes siguiente, generando fines de semana extendidos que promueven el turismo interno y el descanso ciudadano.

Los tres días clave en junio de 2025 serán:

  1. Lunes 2 de junio: Celebración del Día de la Ascensión
  2. Lunes 23 de junio: Festividad de Corpus Christi
  3. Lunes 30 de junio: Conmemoración de San Pedro y San Pablo

Estos festivos ofrecen la posibilidad de disfrutar de más tiempo libre sin necesidad de pedir vacaciones en el trabajo o ausentarse de clases.

Artículos relacionados

¿Qué norma permite trasladar los festivos?

Desde 1983, la llamada Ley Emiliani ha modificado la forma en que se celebran algunas fechas religiosas en Colombia. Gracias a esta legislación, varias de estas efemérides se trasladan al lunes siguiente, permitiendo que más personas accedan a pausas prolongadas y, a su vez, impulsando la economía del sector turístico.

La intención detrás de esta ley no solo busca facilitar el descanso, sino también promover el desplazamiento dentro del país y el dinamismo en hoteles, restaurantes y actividades culturales.

Artículos relacionados

¿Cuántos feriados tendrá Colombia en 2025?

Con un total de 17 días festivos oficiales en 2025, Colombia se mantiene como una de las naciones con más días no laborales en el mundo, aunque se ubica fuera del top 10 en este ranking global. En esta cifra no se incluyen los domingos ni aquellas fechas emblemáticas que coinciden con este día, como el 20 de julio, Día de la Independencia, que en esta ocasión caerá en domingo.

Artículos relacionados

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Hombre controla su diabetes con un un medidor de glucosa Salud

¿Qué es la diabetes tipo 1, la condición que representa la nueva Barbie?

La diabetes tipo 1 es una condición crónica que afecta a niños y jóvenes, y ahora cobra visibilidad gracias a la nueva Barbie.

Inflar los cachetes era un aspecto muy característico en el personaje de Quico. Curiosidades

¿Cómo hacía Carlos Villagrán ‘Quico’ para inflar los cachetes mientras hablaba?

Este era la técnica que utilizaba el actor Carlos Villagrán para que ‘Quico’ hablara con los cachetes inflados.

Justin Bieber padece desde hace tiempo una condición médica conocida como síndrome de Ramsay Hunt. Justin Bieber

Justin Bieber: ¿Qué es el síndrome de Ramsay Hunt, enfermedad que afecta su salud?

El síndrome de Ramsay Hunt ha afectado la salud de Justin Bieber por años, de hecho, lo obligó a suspender una gira.