5 libros que recomiendan los grandes CEO del mundo para alcanzar el éxito

Los CEO más influyentes del mundo no solo dominan números, también leen sobre emociones, IA, incertidumbre y liderazgo real.


¿Qué tienen en común los líderes de OpenAI, LinkedIn y grandes firmas? Todos leen libros que transforman su forma de liderar.
No se trata solo de negocios. Descubre los libros que inspiran decisiones difíciles y liderazgo con propósito. Foto Freepik

El mundo empresarial ha transformado con el paso de los años la forma en la que la educación lleva a las personas a poner en marcha su propia idea de negocio.

Artículos relacionados

¿Por qué los CEO leen sobre espiritualidad, comunicación y emociones?

En muchos casos, se creía que alcanzar el éxito empresarial era resultado de las mejores universidades y grandes sumas de dinero que eran invertidas en organizaciones, sin embargo, los CEO de grandes compañías dejaron al descubierto algunos de los secretos que los llevaron a la posición en la que están actualmente.

Aunque la educación formal es importante, debe ser complementada con autonomía frente a áreas que quizá no se pueden ver fácilmente entre las asignaturas de las universidades, algunos de ellos incursionan en el ámbito espiritual, la actualidad, la persuasión, la comunicación y las finanzas.

Títulos como “Hábitos atómicos” o “Lo difícil de las cosas difíciles” están en las mesas de noche de los CEO más influyentes.
Más del 85 % de los CEO de las empresas exitosas afirman que leer libros sobre inteligencia emocional, cambio tecnológico y gestión del riesgo ha influido directamente en sus decisiones clave. Foto Freepik

El mundo real funciona a partir de lo que se convierte en tendencia y la tecnología hace parte del engranaje que pone a funcionar la industria empresarial.

Estos CEO no solo invierten en tecnología, medio ambiente y acciones, sino en educación y lecturas estratégicas que potencian su liderazgo.

Artículos relacionados

¿Qué tienen en cuenta los CEO de las grandes compañías al momento de elegir un libro?

Según medios internacionales, los CEO de estas compañías, eligen libros o ediciones que les permitan actualizarse y adaptar sus estrategias de liderazgo ante los cambios sociales.

Algunos han compartido en entrevistas, podcast o redes sociales diversos ejemplares que son útiles en diferentes etapas de formación en el ámbito del emprendimiento, creando una comunidad digital fuerte que se interesa en temas de crecimiento personal y estrategias para ganar dinero poniendo a trabajar las ideas.

Obras que, aunque son actuales resumen las nuevas oportunidades que nacen mediante el auge de la tecnología y la liberación social, lo que se convierte en una brújula intelectual. Algunas recomendaciones que han compartido son las siguientes:

  • Superagencia: qué podría ir bien con nuestro futuro de IA.

Autores: Reid Hoffman y Greg Beato. Esta obra ofrece una mirada estratégica hacia el fundador de LinkedIn, quien explica de qué manera usar la inteligencia artificial para potenciar las compañías y ser un aliado de los seres humanos, no su reemplazo.

  • Lo difícil de las cosas difíciles.

Autor: Ben Horowitz. Este libro muestra a través de diferentes anécdotas personales la realidad cruda y sin filtro de lo que realmente significa tomar decisiones difíciles que influyen en el futuro de una compañía, sin ofrecerte una fórmula o consejos mágicos, solo la realidad de un CEO que lo apostó todo por salvar el futuro de su empresa y la estabilidad de sus colaboradores.

  • Hábitos atómicos

Autor: James Clear. Esta es una obra que nos permite entender de qué manera influyen nuestros hábitos en el proceso hacia el éxito, incluso desde cosas muy pequeñas o minúsculas que cambian el rumbo de nuestra vida, bienestar y decisiones. Hábitos que en la vida cotidiana nos retan y nos impulsan a entrenar la voluntad y la mente.

  • El optimista: Sam Altman, OpenAI y la carrera por inventar el futuro

Autor: Keach Hagey. Un libro que relata cómo se construye una empresa tecnológica de vanguardia desde adentro. Innovación, riesgos, presión mediática y dilemas éticos.

  • El arte de la incertidumbre: cómo gestionar el azar, la ignorancia, el riesgo y la suerte

Autor: David Spiegelhalter. Una obra que explica cómo tomar una decisión que beneficie a la compañía incluso cuando las cifras y el panorama general no son los mejores, a través de historia de vida, experiencias personales y estudios científicos, se puede entender la diferencia que existe entre el azar y la probabilidad.

Artículos relacionados

¿Qué tienen en común los libros que eligen los CEO de grandes compañías?

Cada libro tiene un objetivo en común para los CEO de las grandes compañías, invitan a pensar y comunicar con profundidad en un rol de liderazgo que no siempre tiene que ser perfecto.

Los nuevos líderes leen para adaptarse: la mentalidad estratégica y emocional es clave en un entorno donde todo cambia rápido.
El 92 % de los líderes empresariales asegura que leer de forma constante les ayuda a anticipar mejor los cambios del mercado. Foto Freepik

La mayoría no tiene claro cuál es la ruta que debe seguir, pero si entrenan sus herramientas mentales en la toma de decisiones para llevar a cabo un objetivo, analizan, leen y se preparan para los cambios sociales y tecnológicos que suelen ser vitales en la vida útil de una compañía.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
La hija de Daddy Yankee experimentó grandes cambios tras dejar de consumir azúcar. Fotos: Freepik - AFP (Theo Wargo) Salud

¿Realmente es beneficioso dejar de consumir azúcar, como lo hizo la hija de Daddy Yankee?

La hija de Daddy Yankee impactó con su cambio físico tras dejar el consumo de azúcar; esto dicen los expertos.

Michael Jackson hacía su célebre inclinación en medio de la canción 'Smooth Criminal'. Foto / AFP: Patrick Kovarik Curiosidades

¿Desafiaba la gravedad? La ciencia hizo sorprendente revelación sobre Michael Jackson

Una investigación reveló sorprendentes detalles sobre la inclinación que hacía Michael Jackson en su canción ‘Smooth Criminal’.

Ana Karina Soto habló en redes sociales de la enfermedad que se está tratando actualmente. Foto / Canal RCN Ana Karina Soto

Síntomas y causas de los cálculos renales, enfermedad que padece Ana Karina Soto

Ana Karina Soto, presentadora del Canal RCN, les contó a sus seguidores que le diagnosticaron cálculos renales.