Murió Alberto Pedret: ¿qué personajes dobló el actor que marcó generaciones?
Murió Alberto Pedret, la inolvidable voz detrás de personajes como Jor-El, El Santo y Eliot Ness, ícono del doblaje en México y Latinoamérica.

Murió la leyenda de la voz: Alberto Pedret se apaga, su eco queda. “La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de nuestro socio intérprete Alberto Pedret (…) A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias…”. Con ese mensaje, publicado el 11 de julio, el gremio que agrupa a los profesionales de la voz confirmó la muerte, a los 95 años, de el referente del doblaje en México.
¿Quién fue Alberto Pedret, pionero del doblaje mexicano?
Nacido en Barcelona en 1929 y naturalizado mexicano de corazón, Pedret llegó al país en los años cuarenta. Primero probó suerte sobre las tablas y frente a las cámaras, pero su lugar definitivo estaba detrás del micrófono: allí desplegó un registro que se volvió inconfundible para varias generaciones.
¿Qué personajes inmortalizó el actor de doblaje Alberto Pedret?
Su versatilidad le permitió pasar del agente Eliot Ness en Los Intocables al mítico enmascarado El Santo, sin olvidar a Jor‑El, padre de Superman, en Smallville. En la radio protagonizó la popular radionovela Rayo de Plata y fue narrador en Misterios sin resolver. Además, prestó su voz habitualmente al brasileño Antonio Fagundes y dobló a figuras como Robert Stack, Charlton Heston y Gregory Peck.
¿Por qué la voz de Alberto Pedret sigue viva en la cultura popular?
Si viste aquellas cintas del Santo o seguiste la serie de gánsteres, seguro aún identificas el timbre grave y preciso que guiaba la acción. En las telenovelas sudamericanas transmitidas en México, su dicción cercana fue el puente que llevó historias hasta tu sala. Esa era la magia de Pedret: hacerte sentir dentro del relato.

¿Qué legado deja Alberto Pedret al doblaje mexicano?
Cinco décadas de trabajo riguroso lo convirtieron en escuela para nuevas generaciones. Aun retirado por motivos de salud, su nombre sigue citado en estudios y foros como ejemplo de disciplina, respeto al texto original y adaptación creativa. Hoy, colegas y fanáticos coinciden en que su partida es irreparable, pero también reconocen que su aporte elevó el estándar del doblaje en toda la región.
¿Cómo recordar al actor de doblaje Alberto Pedret?
En cada escena donde Ness sentencia a Al Capone, revive las luchas del Santo o escucha el consejo paterno que Jor‑El da a Clark en Smallville. También vale la pena buscar Rayo de Plata en la fonoteca y dejar que tu imaginación pinte el resto. Cada frase pronunciada por Pedret confirma que, aunque la voz se acalló, la emoción perdura en tus oídos.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike