Esquire lanza su edición colombiana y suma una nueva voz al país
Esquire lanza su edición colombiana como la publicación número 23 en el mundo, con una propuesta para repensar lo masculino.

El mercado editorial colombiano recibe un nuevo protagonista: Esquire lanza su edición colombiana y amplía así la presencia internacional de una de las revistas masculinas más reconocidas del mundo.
El lanzamiento busca ofrecer a los lectores locales un espacio para reflexionar sobre la masculinidad contemporánea, el estilo de vida, la moda y la cultura, con una propuesta que mezcla el sello global de la marca y una mirada propia para el país.
¿Qué busca Esquire al lanzar su edición colombiana?
Con la llegada de esta publicación, Colombia se convierte en el escenario de la edición número 23 de Esquire a nivel mundial.
Su propósito es abrir un espacio editorial que explore lo que significa ser hombre hoy, a través de contenidos que desafíen estereotipos y generen conversaciones en torno al estilo, la belleza, el entretenimiento y la cultura.
La nueva edición no solo se limita a replicar el modelo internacional, también incorpora un enfoque local que permita conectar con los lectores colombianos. La idea es que cada historia dialogue con un contexto global, pero conserve un carácter cercano y auténtico.
Esquire Colombia pretende posicionarse como una voz que combina profundidad periodística con creatividad visual, manteniendo el estándar que ha acompañado a la marca desde 1933 y que la ha consolidado como referente internacional en publicaciones masculinas.
¿Quién lidera Esquire en su llegada a Colombia?
La dirección editorial está a cargo de Gerard Angulo, periodista con más de 15 años de experiencia en el sector. Bajo su guía, la revista promete aportar contenidos de calidad, capaces de equilibrar análisis, estilo y cultura.
La revista tendrá como uno de sus objetivos destacar la creatividad y el talento de la región, visibilizando el impacto de la cultura colombiana en un contexto internacional. Esto permitirá dar mayor protagonismo a las voces locales en un marco de alcance global.
Con su mezcla de periodismo, estilo y cultura, la revista quiere convertirse en un referente para una generación que no teme cuestionar lo establecido. En ese sentido, no se limita a ser un escaparate de tendencias, sino que busca convertirse en una plataforma de conversación y reflexión.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike