Colombiamoda 2025: lo más destacado del miércoles 30 de julio en Medellín

Este 30 de julio, Colombiamoda 2025 continuó con fuerza en Medellín, destacando la sostenibilidad, la moda y los homenajes.


Eventos destacados del miércoles en Colombiamoda 2025
¿Qué sorpresas dejó Colombiamoda 2025 en su segundo día? (Foto de AFP)

El miércoles 30 de julio, Colombiamoda 2025 desplegó una programación que combinó moda, sostenibilidad, conocimiento y cultura en distintos escenarios de Medellín. Las pasarelas, los foros académicos, las cifras del sector y los homenajes marcaron el segundo día del evento, mostrando por qué sigue siendo un punto de encuentro clave para la industria en Latinoamérica.

Artículos relacionados

¿Qué propuestas marcaron las pasarelas del segundo día?

El segundo día estuvo marcado por una variedad de desfiles en los cuales se presentaron apuestas creativas de marcas, diseñadores emergentes y propuestas académicas.

Entre las más destacadas estuvieron La Petite Mort, así como las colecciones de Saudade de Vocé, Mayorga y la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), presentadas en el espacio de Non Stop.

El talento local también tuvo un espacio especial con la colaboración Distrito de Medellín x Sol y Neptuno, que exploró la relación entre la ciudad y el vestuario.

Punto Blanco presentó su desfile "Preludio", mientras que la jornada cerró con la propuesta conjunta de Arkitect y Leal Daccarett, combinando moda accesible y diseño nacional.

¿Cómo se vivió el enfoque sostenible y empresarial en el evento?

En el Pabellón del Conocimiento Inexmoda, ubicado en el Teatro Metropolitano, se desarrolló una amplia agenda académica con foros y conferencias sobre tendencias, innovación y estrategias para fortalecer marcas.

Artículos relacionados

Uno de los temas clave fue la moda sostenible, con participación de marcas que trabajan con materiales reciclados y un propósito que giraba en torno al compromiso ambiental del sector.

En cuanto a la economía, se resaltó el crecimiento del 2.7 % en las exportaciones de moda colombiana entre enero y mayo de 2025, alcanzando los 370.2 millones de dólares. Antioquia fue el departamento con mayor contribución en estos resultados.

 

Artículos relacionados

¿Qué actividades culturales complementaron la jornada?

El Circuito de Ciudad extendió el evento a espacios públicos con programación cultural y artística, parte de ella con entrada libre.

Además, se llevó a cabo un homenaje a Santa Marta, en el marco de sus 500 años, con un desfile abierto al público que incluyó referencias visuales e históricas de la ciudad.

Colombiamoda continúa posicionándose como una vitrina de innovación, moda consciente y conexión entre industria y ciudad. La programación sigue con más pasarelas, conferencias y actividades abiertas al público.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Vasijas griegas del 520 a. C. conservaban miel perfectamente preservada Curiosidades

¡Increíble! Encuentran miel perfectamente conservada de hace 2,500 años

Un hallazgo en Italia reveló miel de hace 2,500 años en perfectas condiciones, desafiando lo que se creía sobre su conservación.

Momento exacto en que la atracción “360” pierde estabilidad en Arabia Saudita. Curiosidades

Un juego mecánico lleno de visitantes colapsó: el video es viral en redes

Lo que era diversión terminó en pánico, la falla de una atracción mecánica en Arabia dejó 23 lesionados y abrió un debate en redes sociales.

Refik Anadol usó inteligencia artificial y datos biométricos para capturar la emoción de Messi en ese momento. Lionel Messi

Un gol histórico de Messi recreado con IA ¡fue subastado y vale una fortuna!

El gol más icónico de Messi inspira una obra con IA que se vendió por 1,87 millones de dólares en una subasta benéfica en Nueva York.