Científico predice la inmortalidad en los humanos gracias a la IA, ¿cuándo sería?

Empezó a resonar la teoría de mitigar la vejez con IA y, por obvias razones, llamó el interés de los curiosos en todo el mundo.


IA
Se habla de la posibilidad de la inmortalidad con IA | Foto IA Freepik.

La tecnología es de lo que más se consulta en estos días, mucho más cuando tiene que ver con la inteligencia artificial (IA). Precisamente, empezó a tomar relevancia la idea de relacionar a la muerte con la IA a través de las predicciones del científico estadounidense Ray Kurzweil.

Artículos relacionados

¿Cuándo se podría tener "inmortalidad" con la IA?

Para el experto, quien se desempeña como ingeniero en Google, la transformación cada vez está más cerca y con ella la "inmortalidad". La premisa que comparten es que los seres queridos podrían volver en el sentido de avatares con ayuda de la IA.

Con años de experiencia y estudio, Kurzweil ha venido desarrollando el concepto de la "inmortalidad digital" a través de la combinación de lo humano con las máquinas. Para el visionario, a partir del año 2030 se dará la posibilidad de que los muertos "revivan" con lo que serían réplicas hiperrealistas generadas mediante recuerdos, información personal y tecnologías avanzadas como los nano bots neuronales.

El proyecto de Ray es personal, pues lleva tiempo buscando "revivir" a su papá fallecido. En ABC News dijo que busca "hablar" con su padre.

Artículos relacionados

¿Cómo sería la "inmortalidad" en humanos con la ayuda de IA?

La idea no solo está pensada desde la simulación, sino que lo que quiere el científico es llegar a tener un prototipo que supere hasta a la persona real como tal. Entonces, con la IA en contante avance habría la posibilidad.

IA
La IA es el futuro.

La inmortalidad en los humanos no solo se daría desde el campo virtual, ya que la propuesta son nanobots diseñados para extraer recuerdos del cerebro de personas vivas con el fin de reconstruir digitalmente la mente de individuos fallecidos.

Al mismo tiempo, el científico se encuentra desarrollando su propia réplica: un avatar refinado que se alimenta de todo lo que ha escrito, dicho y grabado durante su vida.

Artículos relacionados

La idea con IA causa esperanza y a la vez impresión, puesto que para Ray Kurzweil a finales de la década del 2030 tener a la mano una réplica personal será una alternativa accesible para una buena cantidad de individuos, tal como si se tratara de tener un teléfono celular.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
WhatsApp Tecnología

Estos son los celulares en los que WhatsApp deja de funcionar en noviembre de 2025

Son varios los celulares que presentan fallas con WhatsApp a partir de noviembre de 2025. Conoce la lista.

Inteligencia Artificial Tecnología

Estas son las 10 cuestiones que más le hacen a la IA, ¿las ha preguntado alguna vez?

La IA tuvo en cuenta los millones de interacciones con los usuarios para determinar las preguntas que más le hacen.

Memes de la nueva camiseta de Colombia camino al Mundial Selección Colombia

Los memes y reacciones que dejó la nueva camiseta de Colombia para el Mundial 2026

La camiseta que la Selección Colombia usará en la Copa Mundial de 2026 ha dividido opiniones en redes sociales.