IA revela cuánto ahorrar para la cuota inicial de la compra de una casa en Colombia

La compra de casa en Colombia es algo que interesa a los jóvenes, aunque representa una alta inversión. La IA responde.


Comprar casa
IA revela cuánto ahorrar para la cuota inicial de una casa en Colombia | Foto Freepik.

Ahorrar es uno de los consejos que expertos en finanzas más dan, pues permite hacer realidad una meta como la de comprar una casa.

La compra de vivienda en Colombia es algo que muchos anhelan, pero detrás de ello hay retos que se deben atender. El precio de una casa varía y actualmente para muchos les es difícil costearlo de inmediato.

Artículos relacionados

¿Qué se debe considerar a la hora de comprar una casa en Colombia?

Con las nuevas tecnologías y su impacto, la inteligencia artificial (IA) hace de las suyas porque puede compartir la idea del ahorro enfocado en la compra de una casa. Por lo tanto, se le interrogó cuánto ahorrar para la cuota inicial de la compra de una casa en Colombia.

En la mayoría de casos, no se cuenta con el monto total para adquirir una casa como proyecto de vida. Sin embargo, como se trata de una decisión que puede transformar la cotidianidad del comprador, es importante informarse sobre el ahorro, al menos, de la cuota inicial.

Si bien es cierto que cada proyecto de vivienda establece un monto para la cuota inicial, lo que se recomienda es ir más allá y adelantarse.

Comprar casa
Comprar casa debería ser una decisión consciente | Foto Freepik.

Artículos relacionados

¿Cuánto ahorrar para la cuota inicial de la compra de una casa en Colombia?

La IA reveló que normalmente se debería entre el 10 % y el 30 % del valor total del inmueble. Todo depende del tipo de crédito o programa al que se acceda:

  • Con el Fondo Nacional del Ahorro (FNA): se necesita el 10 % de cuota inicial si se compra una vivienda de interés social.
  • Con leasing (arrendamiento financiero) habitacional: usualmente se pide el 15 %.
  • Con crédito hipotecario tradicional: la cuota inicial es del 20 % al 30 %.

Asimismo, se debe tener en cuenta gastos adicionales (notaría, escrituras, etc.), que pueden sumar entre 3 % y 5 % más.

Para dar un ejemplo, si la casa o vivienda tiene un costo de 200 millones de pesos en Colombia, se debería ahorrar:

  • 10 %: 20 millones.
  • 15 %: 30 millones.
  • 20 %: 40 millones.
  • 30 %: 60 millones.

Artículos relacionados

¿Cómo empezar a ahorrar para comprar una casa en Colombia?

Claro está que si se puede adquirir más dinero, esto representa menos pagos e intereses para adquirir la vivienda. Entre los consejos, la IA dice que se podría ahorrar cada mes al menos el 20 % de los ingresos en una cuenta separada, automática y exclusiva, para la cuota inicial de la compra de una casa.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Durante el embarazo, el centro de gravedad cambia, lo que afecta el equilibrio al usar tacones. Salud y Belleza

Tacones en el embarazo ¿moda o riesgo? esto dicen los expertos

Usar tacones en el embarazo no está prohibido, pero requiere precaución. Conoce los riesgos y consejos para elegir tu calzado.

Bolsas bajo los ojos: lo que la ciencia dice sobre su origen y los consejos prácticos para tratarlas. Curiosidades

Bolsas bajo los ojos: causas y consejos efectivos para reducir su apariencia

Las bolsas bajo los ojos no son un riesgo para la salud, pero sí un reto estético. Conoce sus causas y cómo disminuir su apariencia.

De la infancia a la adultez: montar en bicicleta es una memoria que nunca se borra. Te contamos por qué. Curiosidades

¿Por qué nunca olvidamos montar en bicicleta? Esto dicen los expertos

Montar en bicicleta es un aprendizaje que permanece para siempre. Conoce cómo el cerebro guarda esta habilidad aunque pasen los años.