Estas son 9 películas de terror basadas en hechos reales y sucesos paranormales para ver en Halloween
9 películas de terror basadas en hechos reales y sucesos paranormales que sorprendieron incluso durante su rodaje.
El cine de terror siempre ha buscado jugar con nuestros miedos más profundos, pero algunas películas llevan esto al siguiente nivel: sus historias se basan en eventos que realmente ocurrieron.
Desde asesinat0s reales y casas embrujadas hasta exorcismos documentados, estos filmes combinan la ficción con hechos que podrían parecer escalofriantemente posibles.
Clásicos como The Amityville Horror, A Nightmare on Elm Street y The Texas Chainsaw Massacre no solo aterrorizan por sus escenas, sino porque tienen raíces en la vida real.
¿Cuáles son las películas de terror basadas en historias reales?
Entre las películas más conocidas, The Amityville Horror relata los supuestos fenómenos paranormales que ocurrieron en la casa donde Ronald DeFeo Jr. as3sinó a toda su familia en 1974.
DeFeo, de 23 años, m4tó a sus padres y a sus cuatro hermanos y más tarde utilizó la defensa de locura, alegando que escuchaba voces que le ordenaban cometer los crímenes. Un año después, la familia Lutz se mudó a la vivienda y aseguró experimentar fenómenos paranormales que los obligaron a escapar al mes de haber entrado. Aunque la historia ha sido objeto de debate —pues la siguiente familia que vivió allí no reportó sucesos paranormales—, el caso sigue siendo un referente del terror basado en la realidad.
“A Nightmare on Elm Street” no se inspiró en un asesin0 real, pero sí en la historia de un niño que murió durante un episodio de terrores nocturnos. Wes Craven leyó un artículo sobre un joven que escapó de los Campos de la Muerte en Camboya y comenzó a sufrir pesadillas intensas en Estados Unidos, hasta fallecer mientras dormía. Esta tragedia inspiró al director para crear a Freddy Krueger, un personaje que acecha a los adolescentes en sus sueños.
The Conjuring (El Conjuro) se basa en la familia Perron, que se mudó a una casa en Rhode Island en 1971 y reportó supuestos fenómenos paranormales. Aunque los investigadores Ed y Lorraine Warren, quienes eran demonólogos y médiums, aparecen en la película, en la vida real fueron invitados pero no centrales en la historia; de hecho, Roger Perron los llegó a expulsar del hogar. La película se inspiró en los libros escritos por Andrea Perron, la hija mayor que presenció los hechos.

En el caso de Annabelle, los Warren también estuvieron involucrados. Una muñeca Raggedy Ann, supuestamente habitada por el espíritu de una niña de siete años llamada Annabelle Higgins, fue objeto de un exorcismo tras las advertencias de los investigadores paranormales. El muñeco fue posteriormente guardado en el museo de lo oculto de los Warren en Connecticut.
The Exorcism of Emily Rose está basado en la historia real de Anneliese Michel, quien murió tras casi 70 sesiones de exorcismo en Alemania. Diagnosticada con esquizofrenia y epilepsia, insistió en ser exorcizada y sus padres buscaron ayuda de dos sacerdotes. Michel murió en 1976 por desnutrición y deshidratación, y sus padres y los clérigos enfrentaron un juicio por homicidio negligente. La película dramatiza tanto el exorcismo como el proceso judicial que siguió.
The Exorcist también se basa en un exorcismo real. Roland Doe, un niño de 13 años, comenzó a experimentar fenómenos extraños tras la muerte de su tía espiritista. Tras varios intentos de liberarlo, los sacerdotes involucrados lograron concluir el exorcismo. Años más tarde, se descubrió que Roland Doe era Ronald Edwin Hunkeler, ingeniero de la NASA que participó en el alunizaje de 1969, y su identidad se reveló después de su muerte en 2020.
Poltergeist, de 1982, se inspiró en sucesos ocurridos en la casa Herrmann en Long Island durante los años 50. Los fenómenos extraños incluían ruidos inexplicables y objetos que desaparecían o se movían solos. Tras documentar más de 70 incidentes, la familia abandonó la vivienda, y el caso se convirtió en noticia nacional.
The Texas Chainsaw Massacre se basó parcialmente en la vida de Ed Gein, un asesin0 que exhumaba cadáveres para crear objetos macabros. Aunque el personaje de Leatherface es ficticio, sus características provienen de las acciones reales de Gein.
Finalmente, Scream se inspiró en los asesinat0s de Gainesville en 1990, perpetrados por Danny Rolling, quien atacó a estudiantes universitarios. El guion del filme tomó esta espiral de asesinat0s como base para crear un thriller que mezcla el miedo con hechos de la vida real.
¿Qué películas vivieron sucesos paranormales durante sus rodajes?
El Conjuro (2013) y El Conjuro 2 (2016)
En ambas producciones de James Wan, los actores y el staff aseguraron haber visto objetos moverse solos, como un teléfono que se deslizó por un mueble hasta caer al suelo. Además, algunos perros que debían aparecer en las escenas gruñían y ladraban al aire, manteniéndose muy nerviosos durante toda la grabación. Para empeorar las cosas, al intentar contactar a Lorraine Warren, la famosa investigadora paranormal, las llamadas siempre tenían estática y se cortaban sin razón aparente.
Amityville Horror (1979 y 2005)
Durante las filmaciones, ocurrieron fenómenos paranormales que dejaron impactado al equipo. La versión de 2005 destaca especialmente: muchos miembros del staff despertaban a las 3:15 de la madrugada, la supuesta hora en que ocurrieron los asesinatos originales en la casa. Incluso apareció un cuerp0 de pescador cerca de la zona de grabación, y Kathy Lutz, la madre de familia que inspiró las películas, murió una semana antes del inicio del rodaje.
Annabelle
Durante la grabación de Annabelle, un actor vestido de conserje fue lesionado de gravedad cuando una lámpara cayó sobre su cabeza. Lo inquietante es que este accidente se parecía a una escena del guion original, en la que un conserje moría aplastado por una luz gigante.
El Exorcista
La famosa “maldición de El Exorcista” se hizo notar durante la producción del filme, debido a muertes y problemas que retrasaron el rodaje. El cuarto de Regan, la niña poseída, se incendió, retrasando seis semanas la grabación. Además, Linda Blair sufrió una grave lesión en la espalda cuando un arnés de seguridad se rompió durante la escena en la que la sacudía la entidad demoníaca. En total, nueve personas murieron vinculadas de algún modo a la producción, incluyendo al actor irlandés Jack MacGowran.



