Maríale Rozo, Westcol, Cuervo y Jorge Velosa sorprenden con nuevos proyectos
“Horas” de Maríale Rozo lidera los estrenos junto a Westcol, Cuervo y Jorge Velosa, mostrando la diversidad musical del país.

¿Cómo “Horas” muestra la faceta más intensa de Maríale Rozo?
Maríale Rozo llega con un sencillo que habla directamente a las emociones. “Horas”, escrito por la propia cantante junto a Reijy y LEGOLAX, captura la esencia de encuentros cargados de pasión y recuerdos que permanecen vivos. La producción, a cargo de LEGOLAX, combina un sonido contemporáneo con una atmósfera envolvente que realza la interpretación de la artista.
La canción se presenta como un viaje sonoro íntimo, donde el deseo y la nostalgia se encuentran. Maríale, con más de nueve años de formación vocal y escénica, continúa forjando su camino en la música, respaldada por su experiencia en escenarios importantes, como su participación en el concierto de Carlos Vives en Puerto Gaitán.
“Horas” no solo confirma su versatilidad artística, sino que la posiciona como una voz emergente capaz de conectar con el público a través de letras honestas y un estilo personal.
¿Qué aporta “Undercromo” a la serie W Sound de Westcol?
Tras el impacto de “La Plena”, Westcol presenta W Sound 06: “Undercromo”, junto al productor internacional Ovy On The Drums y el artista puertorriqueño Dei V. Esta colaboración fusiona el reguetón más auténtico con influencias modernas, ofreciendo un sonido callejero y vibrante.
El proyecto W Sound busca explorar nuevas facetas del género urbano y dar visibilidad a propuestas frescas. Con “Undercromo”, Westcol reafirma que su influencia en la música va más allá de su presencia en redes sociales.
Disponible desde el 23 de julio en todas las plataformas digitales, el tema promete conectar con un público que valora la autenticidad y la energía en la música urbana.
¿Por qué “Connor” marca un antes y un después para Cuervo?
Bajo su nuevo nombre artístico, Cuervo (antes Camilo Cuervo) presenta “Connor”, una canción que inaugura una etapa más personal y arriesgada. Producida por K4ny en The Cave Music, combina sonidos futuristas con una propuesta visual renovada, alejándose del reguetón comercial.
Cuervo tiene previsto llevar esta nueva faceta a escenarios importantes como la Feria de las Flores y los Premios Monitor Latino 2025, demostrando su compromiso con una evolución artística coherente.
¿Qué propone Jorge Velosa con “Velorio del compadre”?
El maestro Jorge Velosa y Los Carrangueros del 25 lanzan el “Velorio del compadre”, un tema que incorpora el acordeón a la carranga, expandiendo sus fronteras sin perder su esencia campesina. La canción mezcla humor y picardía para relatar historias que oscilan entre la vida y la muerte, evocando ritmos del Pacífico y del folclor colombiano.
Este lanzamiento reafirma el compromiso de Velosa con la innovación dentro de la tradición, ofreciendo una propuesta fresca que mantiene viva la identidad musical del campo.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike